Incautan 658 kg de estupefacientes en aguas cercanas a Cabo de la Vela, La Guajira

Compartir en redes sociales

Una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional dejó al descubierto la incautación de 658 kilogramos de estupefacientes en aguas cercanas al Cabo de la Vela, La Guajira. El cargamento está compuesto por 508 kilogramos de cocaína y 150 kilogramos de marihuana. La Presidencia de la República confirmó el hecho, con los informes de la Armada de Colombia y la Policía Nacional respaldando la información. La fecha exacta del hallazgo no se especifica en el material oficial. Este resultado forma parte de los esfuerzos por evitar la salida de droga hacia mercados internacionales y por afectar las finanzas de las redes criminales.

El desarrollo de la operación se originó a partir de labores conjuntas de inteligencia, que permitieron el seguimiento y la interceptación de una embarcación en aguas del Caribe colombiano. Las autoridades destacan la coordinación entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional como clave para el éxito, y señalan a la Presidencia de la República como fuente oficial de la confirmación. La acción se enmarca en una serie de operativos destinados a reforzar la lucha antidrogas en una zona históricamente asociada a la actividad de grupos vinculados al narcotráfico.

Subtítulo

Entre las sustancias decomisadas figuran 508 kilogramos de cocaína y 150 kilogramos de marihuana, con un valor de mercado estimado en aproximadamente 24 millones de dólares. Las autoridades señalan que este golpe busca desarticular el flujo de estupefacientes hacia mercados internacionales y, al mismo tiempo, golpear las finanzas de las estructuras criminales. El anuncio llega en un contexto de intensificación de operativos antidrogas y en medio de un debate internacional sobre la medición de la producción de cocaína, especialmente tras la reciente des-certificación de Colombia por Estados Unidos y las críticas y respuestas entre el gobierno nacional y la administración estadounidense, analizadas además por organismos como la FIP y la UNODC.

«Continuamos dando golpes contundentes al narcotráfico. En aguas cercanas al Cabo de la Vela, La Guajira, la @armadacolombia, en coordinación con la @policiacolombia, incautó más de 650 kilogramos de estupefacientes, entre ellos 508 kg de cocaína y 150 kg de marihuana. Con esta operación se afectaron cerca de 24 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones criminales.» – Presidencia de la República

Este nuevo golpe refuerza la narrativa oficial de la seguridad y la lucha antidrogas en Colombia, subrayando la necesidad de una coordinación continua entre las fuerzas de seguridad para neutralizar rutas de tráfico y proteger la economía y la seguridad del país. En el plano internacional, la noticia se inscribe en un contexto de discusión sobre las cifras y métodos de medición de la producción de cocaína, con críticas y respuestas entre el gobierno de Petro y la administración estadounidense, y con análisis de organismos como la FIP y la UNODC que buscan aportar claridad sobre estos indicadores.

Sigue leyendo