Alerta por uso indebido del nombre del SIMIT para estafas, según la Federación
La Federación Colombiana de Municipios informó a la ciudadanía sobre prácticas fraudulentas que se sustentan en la marca y la imagen institucional del Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (Simit).
Por medio de sus cuentas oficiales en redes sociales, la entidad advierte sobre incidentes ilícitos que podrían derivar en el robo de datos sensibles, como información bancaria y datos de tarjetas de crédito.
El esquema típico que emplean los estafadores involucra el envío de mensajes de texto que simulan avisos de infracciones pendientes o beneficios para cancelar deudas, con el fin de inducir a las víctimas a entregar información o realizar pagos mediante vías no oficiales.
- Las comunicaciones falsas suelen presentar supuestas multas por resolver o promociones atractivas para abonar de inmediato.
- Solicitan datos personales, números de cuentas o tarjetas para completar un trámite presuntamente autorizado.
- La presencia de logotipos y colores similares a los del SIMIT busca generar confianza en el receptor.
«Es imprescindible validar la procedencia de cualquier aviso y no proporcionar información personal ante mensajes no solicitados.»
Fuente: Portavoz de la Federación Colombiana de Municipios
Ante posibles señales de fraude, las autoridades recomiendan verificar la legitimidad de las comunicaciones y consultar el estado de multas únicamente a través de canales oficiales del Simit.

















