Colombia avanza en discusión sobre reforma pensional ante cambios demográficos
El efecto de una población cada vez más envejecida está impulsando un reacomodo en las reglas del sistema de jubilaciones. Importa la necesidad de adaptar las condiciones de retiro y las aportaciones para mantener la solvencia del fondo público.
«La modificación propuesta apunta a garantizar la sostenibilidad del fondo de pensiones a mediano y largo plazo», – Dra. Carolina Pineda, analista de políticas públicas
Según evaluaciones de centros de investigación, no corresponde posponer la revisión ni aplicar aumentos bruscos en las cotizaciones de los trabajadores.
La iniciativa busca alinear la edad de retiro con prácticas observadas en países vecinos y establecer criterios más consistentes entre naciones afines, con énfasis en la equidad generacional.
- Se propone una transición escalonada para reducir impactos sobre la fuerza laboral activa
- Se contemplan ajustes graduales a las condiciones de aportación y de acceso al beneficio
Entre los efectos esperados se encuentran cambios en la forma de calcular años de servicio y los periodos de cotización exigidos, con consecuencias para futuros pensionados.
Nota: este resumen evita cifras y fechas específicas; se centra en el marco general del debate y sus posibles impactos.
















