Para La Veintitrés Manizales, desde Bogotá llega un anuncio que sitúa a Ingrid Betancourt en el centro de la escena política nacional: la exsenadora anunció su aspiración al Congreso de la República para las elecciones de 2026, y el movimiento Verde Oxígeno confirmó que presentará la lista cerrada al Senado el 20 de noviembre. El anuncio se hizo el 19 de noviembre y marca el inicio de una nueva etapa en su trayectoria política y en la estrategia de la formación para la Cámara Alta.
Betancourt, cuyo secuestro por las FARC durante la campaña presidencial de 2002 duró más de seis años, ha sido durante años un símbolo de la resistencia civil y de las víctimas del conflicto. En este contexto, Verde Oxígeno plantea una nómina que acompañará a Betancourt, con la idea de incluir a víctimas del conflicto, representantes culturales y exmiembros de las fuerzas armadas, buscando ampliar la representación en las esferas legislativas.
Entre las cifras que enmarcan la noticia, se señalan las elecciones de 2026 como horizonte, y el dato de que el secuestro de Betancourt superó los seis años, contando con la referencia de 2002 cuando comenzó su campaña presidencial, un año que permanece como hito en la memoria política del país. El anuncio y la definición de la lista responden a un intento por impulsar una agenda que recupere a las víctimas y a actores culturales y militares dentro de la representación legislativa.
Detalles del lanzamiento y visión de la nómina
El acto para presentar la nómina se celebrará en una sede de Bogotá el 20 de noviembre, día en que Verde Oxígeno dará a conocer los nombres que acompañarán a Betancourt en su ruta hacia el Congreso, con la intención de consolidar un bloque de apoyo que refleje diversas voces de la sociedad.
No hay citas textuales en el material.
En conjunto, la noticia dibuja un retorno de Betancourt a la arena electoral nacional y un esfuerzo para que las víctimas del conflicto, junto con voces culturales y exmiembros de las fuerzas armadas, encuentren un lugar significativo en el tablero político para 2026, marcando así un hito para Verde Oxígeno en su trayectoria hacia el Senado.

















