Ingrid Betancourt convoca un equipo opositor contra Petro para las elecciones de 2026

Compartir en redes sociales

El hecho principal de esta noticia es que Ingrid Betancourt, excandidata presidencial y líder de Verde Oxígeno, convocó la llamada “Selección Antipetro” para enfrentar al Gobierno de Gustavo Petro de cara a las elecciones de 2026. La convocatoria se difundió mediante un video publicado en la plataforma X, donde Betancourt aparece rodeada de personas vestidas con camisetas amarillas que llevan la palabra antipetro.

En el clip, Betancourt lanza la frase “Convocamos a los mejores a la Selección Antipetro ¡Prepárense! (sic)”, mientras se muestra la formación de un grupo de simpatizantes que portan las camisetas amarillas con la consigna antipetro. La pieza, difundida en X, busca posicionar una oposición organizada y visualmente identificable, vinculada a las próximas elecciones de 2026. Este anuncio llega en un contexto de tensiones políticas y de una campaña de oposición más frontal frente al equipo de gobierno de Petro.

La estrategia deportiva en clave política y su marco temporal

La narrativa empleada por Betancourt recorre una analogía del mundo del fútbol, al situar la contienda electoral en un marco parecido al de un torneo, con referencias a un cuarto amistoso de preparación para el mundial y a la planificación de la selección nacional en un calendario que se vincula a las elecciones de 2026. Además, se mencionó el último encuentro de 2025 de la Tricolor, un amistoso frente a Australia, como contexto comparativo para entender la intensidad con la que se presenta la disputa entre la oposición y el gobierno actual.

«Convocamos a los mejores a la Selección Antipetro ¡Prepárense! (sic)» – Ingrid Betancourt, excandidata presidencial, líder de Verde Oxígeno

«Hoy, la selección Colombia va a golear duro, pero hay otra selección que va a golear muy duro. La selección por mi país, por mi gente, por el pueblo» – Ingrid Betancourt, excandidata presidencial, líder de Verde Oxígeno

El contexto político necesario señala que Betancourt y Petro comenzaron con apoyos mutuos antes de que Betancourt se convirtiera en una de las voces de oposición más críticas. Betancourt cuestiona la legitimidad de la elección presidencial de Petro y, en su discurso público, ha empleado calificativos duros como mafioso, advirtiendo sobre posibles giros hacia el autoritarismo. Sus propuestas económicas han sido presentadas como un riesgo para la estabilidad, y recientemente insinuó que Petro podría enfrentar problemas personales como depresión o adicción, luego de la revelación de cartas de Álvaro Leyva; Petro negó categóricamente esas afirmaciones. Este cruce de acusaciones y descalificaciones refleja la dinámica de una guerra política entre Betancourt y Petro que promete ser protagonista en la escena hacia las elecciones de 2026.

En el ámbito de las reacciones, las respuestas en redes han sido mixtas, con apoyos y críticas dirigidas a Betancourt. En definitiva, la figura de Betancourt como líder de Verde Oxígeno y su postura de oposición marcan una pauta decisiva en la tensión entre la oposición y el gobierno para las elecciones de 2026, elevando el tono de la campaña y aportando una narrativa que, para muchos, recuerda a una contienda deportiva de alto voltaje donde cada jugada es observada de cerca por la opinión pública.

Sigue leyendo