La consulta interna del Pacto Histórico define tres frentes de decisión para 2026
En Colombia, la coalición Pacto Histórico celebra una jornada interna este domingo, una votación que no corresponde a una elección nacional y que busca seleccionar candidaturas para el ciclo electoral de 2026. La actividad se realiza bajo el esquema de consulta partidista y es organizada por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
El órgano electoral fijó el horario oficial de funcionamiento: desde las 08:00 hasta las 16:00 horas. Se habilitan más de 20.000 mesas para recoger las preferencias de los ciudadanos que participen en los tres apartados centrales de la jornada.
Entre los hechos relevantes, se reportó la decisión de Daniel Quintero de no tomar parte en la contienda, en un contexto de competencia entre nombres como Carolina Corcho e Iván Cepeda.
Los votantes van a definir tres elementos esenciales:
- Precandidato presidencial que representará al bloque en los comicios de 2026, en pugna con figuras como Cepeda y Corcho.
- Orden de las listas al Senado del Pacto Histórico, con 144 precandidatos inscritos.
- Listas de la Cámara de Representantes, con 373 aspirantes distribuidos por circunscripciones.
La convocatoria es abierta a cualquier ciudadano inscrito en el censo electoral, sin importar si pertenece o no a alguno de los partidos que integran la coalición.
Nota: este es un mecanismo interno para definir estrategia y candidaturas, y no constituye una elección general convencional.
Protagonistas y antecedentes
Iván Cepeda Castro nació en Bogotá el 24 de octubre de 1962 y ocupa un puesto en el Senado. Ha participado activamente en iniciativas relacionadas con la justicia transicional y la búsqueda de paz en el país. En agosto de 2025 anunció su pretensión de competir por la Presidencia en 2026 dentro del Pacto Histórico.
Carolina Corcho, médico e politóloga nacida el 13 de abril de 1983 en Medellín, integró la cartera de Salud y Protección Social entre 2022 y 2023, impulsando marcos orientados a ampliar la atención primaria y la cobertura sanitaria. En los últimos meses se ha presentado como precandidata presidencial de la misma coalición para el ciclo 2026, con un enfoque en derechos de las mujeres y desarrollo regional.
«Mi compromiso es la transparencia y el respeto a las víctimas» – Iván Cepeda
«Nuestra prioridad es ampliar la cobertura y fortalecer la atención primaria» – Carolina Corcho
Las autoridades señalan que el objetivo es consolidar alianzas y aclarar las candidaturas para el periodo próximo, manteniendo la apertura a la participación ciudadana mediante el registro electoral. La jornada, que se transmite en varios frentes de comunicación, busca establecer la dirección política y la distribución de escaños para las próximas elecciones de suplentes y representantes en el Congreso.
















