El proyecto permitirá mantener la atención en salud mientras avanza la reposición del hospital, iniciativa conjunta de la Gobernación de Caldas, la Alcaldía y la Dirección Territorial de Salud.
-.-.-
Con la apertura de las obras del plan de contingencia del hospital departamental San Vicente de Paúl, Aranzazu da un paso clave hacia la reposición de esta institución de salud. Estas adecuaciones garantizarán la continuidad de los servicios mientras se desarrolla la obra principal, considerada prioritaria para el municipio.
Natalia Castaño Díaz, directora de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), explicó que el proceso viene en marcha desde 2024 y cuenta con aval nacional. “Este proyecto de reposición del hospital ya ha sido aprobado en un 100% en todas sus partes técnicas por el Ministerio de Salud. Mientras se adelantan estas obras grandes, necesitamos hacer adecuaciones especiales para dar continuidad a la prestación de los servicios. Ese es el objetivo del plan de contingencia”, indicó.
La funcionaria precisó que ya se inició la apertura de la obra y, con ello, el traslado progresivo de los servicios para que la atención a los usuarios no se vea interrumpida.
Carlos Anderson García, secretario de Planeación de la Gobernación de Caldas, señaló que el proyecto avanza conforme a lo programado. “Hoy contamos con estudios y diseños listos gracias al trabajo conjunto de la DTSC y Planeación. También estamos en proceso de subsanar algunos temas presupuestales ante el Ministerio de Salud, pero sin duda estamos cumpliendo las metas trazadas por nuestro gobernador. Hoy le cumplimos al territorio, puntualmente a Aranzazu”, manifestó.
El alcalde Sebastián Merchán celebró el inicio del plan de contingencia, que tendrá una duración aproximada de mes y medio. “Estamos muy contentos porque ya está todo listo. El proyecto está viabilizado en fase 3 en el Ministerio de Salud para que este hospital departamental sea una realidad para el municipio. Iniciamos la ejecución del plan de contingencia que permitirá garantizar la atención mientras avanzan las obras principales”, sostuvo.
Con estas acciones, la Gobernación de Caldas, la DTSC y la Alcaldía de Aranzazu ratifican su compromiso de fortalecer la red hospitalaria departamental, garantizando una atención en salud continua, moderna y de calidad para la comunidad.