Innovación y tecnología, puntos relevantes tras acuerdo de hermanamiento entre Pereira y Rusia

Compartir en redes sociales

Se buscan alianzas que impulsen el crecimiento empresarial y el intercambio de conocimiento.

La Alcaldía de Pereira, a la cabeza del primer mandatario Mauricio Salazar, sostuvo un encuentro con la Oficina del agregado comercial de la embajada de la Federación Rusa, a cargo de Alexander Vasilchikov, con el propósito de consolidar un acuerdo de hemanamiento con dicho país.

Con este paso, Pereira recibirá cooperación en áreas clave como innovación, tecnología, industria, educación y comercio, alianzas que impulsarán el crecimiento empresarial y el intercambio de conocimiento. 

«Este es un paso más hacia la consolidación del hermanamiento con la ciudad de Riazán, que venimos en un proceso abriendo nuevas puertas para el desarrollo de nuestras empresas y la proyección internacional de Pereira», declaró Mónica Narváez, coordinadora de Cooperación Internacional de Pereira. 

Por su parte Alexander Vasilchikov, agregado comercial de la embajada de la Federación de Rusia explicó que “esta es una cooperación ya confirmada entre Rusia y la ciudad colombiana de Pereira. Esta colaboración cuenta con la aprobación rusa y de una ciudad hermana rusa del de tamaño similar, Riazán. El objetivo es beneficiar a Pereira a través de proyectos conjuntos. Se anticipan beneficios en áreas culturales, tecnológicas y económicas, particularmente en inversiones. Siempre será beneficioso trabajar conjuntamente por los habitantes de Pereira”.

Tal como lo anunció el agregado comercial, uno de los aspectos importantes de esta cooperación es la hermandad con la ciudad rusa de Riazán, que cuenta con una población casi igual a Pereira y un alto potencial cultural, tecnológico y económico en la producción e inversiones.

Se espera que los acuerdos de cooperación beneficien a Pereira a través de proyectos que se trabajarán conjuntamente con los ciudadanos.

Fuente: Alcaldía de Pereira.

Sigue leyendo