La iniciativa busca fortalecer las capacidades emprendedoras de personas con discapacidad y sus cuidadores en la subregión Centro Sur.
-.-.-.
El Gobierno de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, en convenio con la Corporación Alberto Arango Restrepo – CEDER, puso en marcha el proyecto Conecta Sur: Turismo y Emprendimiento Inclusivo, una iniciativa que reconoce y potencia los talentos de las personas con discapacidad y sus cuidadores, generando nuevas oportunidades en el sector turístico.
Con una inversión de $50 millones, el proyecto se desarrollará en los municipios de la subregión Centro Sur (Manizales, Villamaría, Neira, Palestina y Chinchiná) y beneficiará a 40 personas con discapacidad y/o sus cuidadores, quienes recibirán formación, acompañamiento y herramientas para fortalecer sus capacidades emprendedoras y abrirse camino en el turismo inclusivo.
La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación, Tania Echeverry Rivera, resaltó que el impacto va mucho más allá de la capacitación. “Queremos que las personas con discapacidad y sus familias encuentren en el turismo una opción real de empleo, autonomía y dignidad. Este proyecto no solo les entrega formación, también les abre puertas para que puedan soñar, emprender y demostrar que el turismo inclusivo es una oportunidad de desarrollo para toda la región”, afirmó.
El proyecto contempla diferentes etapas que combinan teoría y práctica, siempre con un enfoque humano y transformador. “Este proceso incluye la convocatoria y caracterización de los participantes, así como una capacitación integral en cuatro módulos clave: atención al cliente, turismo accesible, emprendimiento y registro nacional de turismo (RNT), con prácticas en atractivos de la región”, explicó Carlos Cifuentes, coordinador de Empleo del CEDER.
Así mismo, agregó que el acompañamiento no termina allí. “Además, desarrollamos un taller de asociatividad para fortalecer la unión y el trabajo colectivo, y jornadas con empresas turísticas enfocadas en la normatividad internacional en turismo accesible. Todo este camino culmina con el Pitch de Oportunidades, un evento final en el que los participantes presentan sus proyectos ante el sector productivo”.
-.-.-
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para participar en el proyecto se realizan de manera virtual, a través de un formulario en línea que estará habilitado hasta el próximo domingo. La invitación está dirigida a personas con discapacidad y/o sus cuidadores de los municipios de la subregión Centro Sur:
- Manizales: https://forms.gle/bLeeUD4R2dC6hwt29
- Villamaría: https://forms.gle/xicSqPktNUSvigzZ9
- Chinchiná: https://forms.gle/BQpZ6SkCBEVWbKFb8
- Palestina: https://forms.gle/iVyzVArcnZqSEZam8
- Neira: https://forms.gle/kmqpdvjWufDTEiQY9
Con esta iniciativa, el Gobierno de Caldas reafirma su compromiso con la equidad y la inclusión, convencido de que el turismo es también un camino para la transformación social.