Un programa gratuito de aprendizaje de inglés en línea, basado en contenidos de National Geographic Learning y con soporte de la plataforma Spark, está disponible para Colombia con la finalidad de alcanzar los niveles B1 y B2 del MCER. La iniciativa, que se presenta como una alternativa educativa sin costo, mantiene la inscripción abierta para quienes deseen sumarse, sin una fecha de cierre publicada.
El curso ofrece guías de estudio, actividades para docentes, recursos audiovisuales y actividades de integración cultural, combinando libros de texto y otros materiales de National Geographic Learning con herramientas de la plataforma Spark. Se organiza en módulos interactivos y proporciona evaluación automática y seguimiento personalizado a través de Spark, con contenidos que abarcan desde la preprimaria hasta la formación de adultos y con variantes de inglés británico y americano. El nivel mínimo para inscribirse es A2, y la propuesta se dirige a colombianos que buscan mejorar su perfil académico y profesional mediante la comprensión de temas globales y la capacidad de comunicarse en inglés.
La noticia llega en un contexto en el que, en Colombia, los principales obstáculos para aprender inglés incluyen las responsabilidades diarias y el costo de los cursos. Ante ello, aparecen alternativas gratuitas como las ofrecidas por entidades estatales y privadas; este programa destaca por su enfoque en competencias comunicativas y por integrar contenidos del mundo real para desarrollar habilidades como la colaboración y el pensamiento crítico, lo que, según la organización, favorece la comprensión del lugar de cada estudiante en el mundo.
Una propuesta educativa gratuita para Colombia
El material está disponible en el sitio oficial de National Geographic Learning, con enlace de registro y información detallada sobre cada módulo. La metodología combina contenidos interactivos de NG Learning, la plataforma Spark, libros de texto y otros recursos, y ofrece acceso a guías de estudio, actividades para docentes, recursos audiovisuales y actividades de integración cultural, con el objetivo de que los estudiantes apliquen el idioma en situaciones reales y fortalezcan oportunidades académicas y laborales.
«Los programas de National Geographic Learning para estudiantes de inglés ayudan a los adolescentes a descubrir quiénes son y a explorar su futuro. Nuestros programas utilizan contenido real sobre personas y lugares de todo el mundo para enseñar el idioma y las habilidades del siglo XXI, como la colaboración y el pensamiento crítico, que los adolescentes que aprenden inglés necesitan para comprender su lugar en el mundo», destaca la página web de la organización.
National Geographic Learning, portavoz
En síntesis, se trata de una oportunidad para Colombia de acceder a un programa gratuito y virtual que integra contenidos globales y competencias comunicativas, con seguimiento personalizado a través de Spark y con el respaldo de National Geographic Learning, para fortalecer tanto el desarrollo lingüístico como las perspectivas académicas y profesionales de los participantes.
















