Instalado segundo periodo de sesiones extraordinarias del Concejo de Manizales: nueve proyectos clave en agenda

Compartir en redes sociales

Con la presencia de los secretarios de despacho y en representación del alcalde Jorge Eduardo Rojas, el secretario General de la Alcaldía, Manuel González Hurtado, instaló este lunes el segundo periodo de sesiones extraordinarias del Concejo Municipal de Manizales. Este nuevo ciclo legislativo irá del 4 al 26 de agosto y estará enfocado en el estudio y trámite de nueve proyectos de acuerdo, que buscan impulsar el desarrollo urbano, la movilidad y el presupuesto de la ciudad.

Durante su intervención, González Hurtado destacó que “instalar estas sesiones es una gran motivación para la Administración”, y subrayó la importancia de los 18 días de trabajo conjunto con el Concejo, en los que se discutirán iniciativas cruciales para el progreso del municipio. Seis de los proyectos serán abordados en primer y segundo debate, mientras que tres provienen de periodos anteriores y se encuentran en fase de segundo debate.

Clausura de sesiones descentralizadas

Este periodo también marcará el cierre formal de las sesiones descentralizadas, un ejercicio participativo en el que el Concejo recorrió las 12 comunas y los 7 corregimientos de Manizales, recogiendo inquietudes y solicitudes de la ciudadanía. La clausura de este ejercicio será el próximo 14 de agosto, con un balance de los requerimientos ciudadanos y sus avances.

El compromiso con el diálogo ciudadano y una gestión orientada a resultados se mantiene firme. Queremos que lo que se discuta aquí tenga un impacto real en la vida de los manizaleños”, afirmó Julián Andrés Osorio Toro, presidente del Concejo.

Proyectos en agenda

En primer y segundo debate:

  1. Declaración de urgencia para expropiación administrativa y adquisición de predios para infraestructura.
  2. Presupuesto de rentas y gastos del municipio para la vigencia 2025.
  3. Cambio de uso de bienes públicos y autorización de permutas.
  4. Autorización para adquisición de bien inmueble en favor del municipio.
  5. Exoneración de estampillas y tasas en contratos de subsidio al transporte estudiantil.
  6. Modificación al Acuerdo 1194 de 2025 para comprometer vigencias futuras.

En segundo debate:

  1. Autorización para adquirir franjas de terreno estratégicas para la conservación hídrica.
  2. Modernización de la estructura administrativa de la Personería de Manizales.
  3. Modificación al reglamento interno del Concejo (Acuerdo 0997 de 2018).

Con este nuevo ciclo, el Concejo de Manizales busca fortalecer el ejercicio legislativo local y avanzar en proyectos que respondan a las necesidades del territorio, ratificando su papel como espacio de representación, control político y construcción de ciudad.

Sigue leyendo