La Alcaldía de Manizales, congresistas, gremios y representantes de la sociedad civil enviaron una comunicación conjunta al Presidente de la República, la Ministra de Transporte y el director de la ANI para expresar su apoyo a las concesiones viales y a las APP.
-.-.-
La Alcaldía de Manizales, congresistas de Caldas, el Comité Intergremial y diversos gremios y asociaciones de la región hicieron pública una postura conjunta en respaldo al modelo de concesiones viales y de Alianzas Público–Privadas (APP) como esquema eficiente y sostenible para la construcción, operación y mantenimiento de infraestructura en Colombia.
La comunicación fue dirigida al presidente Gustavo Petro, a la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, y al director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Oscar Javier Torres, en la que se manifiesta la preocupación regional frente a la propuesta de no renovar concesiones viales privadas en el país.
Los firmantes advirtieron que esta visión desconoce los avances logrados en las últimas décadas y podría poner en riesgo proyectos estratégicos que requieren continuidad y solidez institucional para garantizar su desarrollo.
El documento plantea que, más que eliminar los esquemas de concesión, es necesario perfeccionarlos, fortalecer la supervisión y asegurar que la administración de las vías responda a los más altos estándares de eficiencia y transparencia.
Asimismo, se solicita al Gobierno Nacional estructurar un modelo que considere las particularidades de cada región, el equilibrio de la inversión en relación con el recaudo de cada departamento y una distribución justa de las tarifas o peajes, siempre sustentadas en obras necesarias para las comunidades.
En la misiva se destaca el impacto positivo de las concesiones viales en la conectividad, la dinamización de economías regionales y la generación de empleo, razón por la cual se invita al Ejecutivo a reconsiderar su postura frente al futuro de este modelo.
Finalmente, los líderes gremiales y políticos de Caldas reafirmaron su compromiso con el desarrollo integral del Eje Cafetero y del país, y expresaron su disposición de seguir participando en espacios de diálogo con el Ministerio de Transporte y la ANI para construir soluciones conjuntas que fortalezcan la competitividad y el bienestar ciudadano.