Desmanes y protestas interrumpieron la consulta del Pacto Histórico en dos puntos del país, en Tumaco, Nariño, y en Arjona, Bolívar, con incidentes que incluyeron la quema de tarjetones y la toma de la sede de la Registraduría en Tumaco. En Arjona, un grupo de entre 15 y 20 personas ingresó al puesto de votación ubicado en el corregimiento de Rocha y destruyó material electoral, mientras que en Tumaco se registró la toma de la sede, lo que llevó a la reubicación de mesas para salvaguardar la continuidad de la jornada el 26 de octubre de 2025, dentro de una jornada que también ha mostrado tensiones por cambios de ubicación de mesas y por reparaciones de vías en Rocha.
En el marco de estos hechos, se dio un despliegue de seguridad con la participación de la Policía Nacional en articulación con el Ejército, la Armada y otras autoridades para acompañar la jornada, que se desarrolla en 1.102 municipios y Bogotá, distribuidos en 32 departamentos, con más de 59 municipios reportando reubicación de puestos rurales, de acuerdo con reportes de La FM. En Arjona no se registraron capturas ni personas heridas. En Rocha, la inconformidad de la comunidad por las obras de reparación de una vía fue el motor de la protesta, y se mencionaron cambios de ubicación de puestos en Santander como parte de las medidas para garantizar la continuidad de la votación.
Entre las figuras que encabezaron las respuestas institucionales estuvieron Javier Doria, secretario del Interior departamental de Bolívar, y Hernán Penagos, registrador nacional, quienes supervisaron las acciones y las declaraciones iniciales sobre el curso de los acontecimientos.
«Un grupo de 15 a 20 personas ingresaron hasta el puesto de votación ubicado en el corregimiento de Rocha, que es del municipio de Arjona, y destruyeron el material electoral. En este momento ya todas las autoridades nos encontramos coordinando las acciones que vamos a ejercer frente a estas personas que han alterado la jornada del día de hoy» – Javier Doria, secretario del Interior departamental; «Se llegó a un acuerdo con ellos, ya se resolvió y se firmó un acta» – Hernán Penagos, registrador nacional
La revisión de daños y la evaluación de las medidas para restituir el derecho al voto continúan, con instituciones ajustando estrategias para evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad de votantes y funcionarios en lo que resta de la jornada electoral a nivel nacional.
















