Interrupciones de agua afectarán barrios bogotanos y municipios vecinos del 27 al 30 de octubre.

Compartir en redes sociales

EAAB anuncia cortes programados de agua en Bogotá y municipios cercanos entre el 27 y el 30 de octubre de 2025

Entre el 27 y el 30 de octubre de 2025, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) comunicó la ejecución de cortes de suministro en diversas zonas de la ciudad y en municipios aledaños. Estas interrupciones responden a labores de mantenimiento y mejoras en la red de agua potable, orientadas a preservar la integridad del sistema y a prevenir fallas mayores en el servicio.

La entidad añadió que las intervenciones se deben a trabajos de empates en las redes, instalación de válvulas y tareas de mantenimiento preventivo. La finalidad es limitar impactos y asegurar el funcionamiento correcto del sistema, explicó la EAAB.

  • Lunes 27 de octubre de 2025: afectaciones en Usaquén y Suba. Barrios: Casablanca Suba II, Hacienda San Sebastián, Parque El Retamo, El Manzano y Santa Bárbara Central. En Suba también quedará sin suministro el Club Los Lagartos. Duración prevista: hasta 24 horas.
  • Martes 28 de octubre de 2025: interrupciones en Engativá (Villas de Granada, Los Mártires, Puente Aranda, Tunjuelito, Kennedy, Ciudad Bolívar) y Usme. En Usme, tres zonas estarán sin agua durante la noche, por un máximo de 12 horas.
  • Miércoles 29 de octubre de 2025: afectaciones en Kennedy, Rafael Uribe Uribe, Soacha y Suba. Los trabajos comprenden instalación de válvulas y mantenimiento preventivo, con duración que podría llegar a 24 horas.
  • Jueves 30 de octubre de 2025: cortes en Kennedy, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Bosa, Usaquén y Gachancipá. Las intervenciones se enmarcan en labores correctivas y de mantenimiento, con interrupciones que podrían extenderse hasta 27 horas.

La EAAB recordó que las ventanas de servicio están limitadas a las zonas señaladas y no afectan otros sectores sin programación previa.

Para evitar inconvenientes, la empresa recomienda consultar las actualizaciones oficiales y prever reservas de agua ante posibles periodos sin suministro en las zonas afectadas.

Sigue leyendo