El Instituto de Valorización de Manizales (INVAMA) fue reconocido por su excelencia en gestión pública al obtener la máxima calificación de 100 puntos en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA), una herramienta clave que evalúa el cumplimiento de las entidades estatales frente al derecho ciudadano a la información pública.
Este resultado posiciona a INVAMA como una de las entidades más transparentes del país, cumpliendo a cabalidad con los criterios establecidos en la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, en concordancia con la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública (Ley 1712 de 2014).
¿Qué es el ITA y por qué es importante?
El ITA es un instrumento elaborado por la Procuraduría General de la Nación, con el fin de medir cómo las entidades del Estado garantizan el acceso a la información pública, regulan las excepciones al acceso y fomentan prácticas de divulgación activa.
La evaluación se realiza mediante un formulario de autodiligenciamiento que contempla aspectos como:
- Publicación de información institucional, presupuestal y contractual.
- Canales y mecanismos de atención al ciudadano.
- Implementación de políticas de datos abiertos.
- Mantenimiento de sitios web accesibles y actualizados.

INVAMA obtuvo el puntaje máximo: 100 puntos sobre 100, lo cual certifica que cumple en su totalidad con las obligaciones legales en materia de transparencia.
“Es un logro de todo el equipo”: gerente Jorge Manuel García Montes
Para el gerente de INVAMA, Jorge Manuel García Montes, esta calificación es el reflejo del compromiso institucional con la legalidad, la eficiencia y la comunidad:
“Este resultado es un reconocimiento al esfuerzo que realiza nuestro equipo por garantizar procesos claros, abiertos y al servicio de la comunidad. Alcanzar una calificación de 100 en el ITA refleja nuestro compromiso con la Ley de Transparencia y con la confianza de los manizaleños”.
García agregó que se continuará fortaleciendo la gestión institucional para asegurar que la información pública esté siempre disponible, accesible y cumpla con los más altos estándares de calidad y legalidad.
Más allá de un número: confianza ciudadana y buen gobierno
Este logro de INVAMA no solo tiene valor técnico o administrativo; representa una garantía para los ciudadanos, que ahora cuentan con una entidad más abierta, confiable y que rinde cuentas de manera clara y oportuna.
El puntaje obtenido también reafirma el papel del instituto como ejemplo de buenas prácticas públicas, en un contexto nacional donde el acceso a la información se ha convertido en un eje fundamental para prevenir la corrupción y promover el control social.
Una gestión ejemplar
“Con esta calificación, INVAMA no solo cumple, sino que se destaca entre las entidades públicas del país, aportando a la consolidación de un gobierno local más moderno, digital, transparente y cercano a la ciudadanía”, dijo la administración municipal.
Este reconocimiento se suma a otros avances institucionales que han posicionado al instituto como uno de los actores clave en la planeación urbana, la movilidad y el desarrollo sostenible de Manizales.