Invertirán 1.200 millones de pesos en la transformación de la movilidad en Armenia

Compartir en redes sociales

El plan de las autoridades está trazado para su aplicación durante los próximos 15 años.

Con una inversión de 1.200 millones de pesos, la Alcaldía de Armenia puso en marcha el Plan de Movilidad Sostenible y Segura, una estrategia que transformará la movilidad en la ciudad durante los próximos 15 años.

El proyecto, desarrollado en alianza con la Universidad del Quindío a través de un contrato interadministrativo, tiene como objetivos mejorar el transporte público, optimizar la infraestructura vial y garantizar un entorno más seguro y sostenible para conductores y peatones.

La socialización de esta hoja de ruta ya comenzó. En el primer encuentro, dirigido al gremio de taxis y transporte público colectivo, el secretario de Tránsito y Transporte, Daniel Jaime Castaño Calderón, resaltó el impacto positivo que tendrá el plan en la movilidad y el desarrollo urbano de la capital quindiana.

“Este plan no solo nos permitirá reorganizar la movilidad, sino que también incluye propuestas de infraestructura vial, peatonalización, cambios en sentidos viales, conectividad regional y un enfoque en la sostenibilidad y seguridad vial. Queremos que la ciudadanía conozca esta propuesta y participe en su consolidación”, afirmó Castaño Calderón.

El documento ha sido construido con la participación activa de gremios, comunidad y actores viales, asegurando que responda a las necesidades reales de la ciudad y que su implementación sea efectiva y alineada con el crecimiento de Armenia.

Para continuar con la difusión del proyecto, la administración municipal realizará una rueda de prensa el próximo 8 de abril a las 9:00 a. m. en el Jardín Botánico de la Universidad del Quindío. Durante el evento, el alcalde James Padilla García y el secretario de Tránsito presentarán más detalles sobre la estrategia.

El Plan de Movilidad Sostenible y Segura es un paso fundamental hacia una ciudad más ordenada, eficiente y amigable con el medio ambiente. Con su implementación, se espera mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer el desarrollo urbano de Armenia.

La invitación está abierta a la comunidad para conocer de primera mano este proyecto y aportar sus opiniones, asegurando que la movilidad en Armenia evolucione con una visión participativa y sostenible.

Fuente: Alcaldía de Armenia.

Sigue leyendo