Investigación por asesinato de Jaime Esteban Moreno Jaramillo presenta retrasos; abogado solicita acelerar la Fiscalía

Compartir en redes sociales

El hecho principal se esclarece en las palabras de Francisco Bernate, abogado penalista y representante para las víctimas de la familia de Jaime Esteban Moreno Jaramillo, quien afirmó que la investigación por el asesinato del joven estudiante de la Universidad de Los Andes es demorada y que es necesario fortalecer el equipo de la Fiscalía para obtener respuestas más inmediatas. En una entrevista concedida a W Radio tras la difusión de nuevos detalles sobre la relación entre el detenido y el segundo presunto agresor, Bernate explicó que los hechos ocurrieron a las 3:50 a. m. del 31 de octubre y que la revisión de cámaras comenzó pasadas las 5:30 p. m. del mismo día, en el marco de la audiencia de imputación a Juan Carlos Suárez Ortiz.

En su explicación radial, Bernate describió la cronología de la pesquisa y las dificultades para acceder a las imágenes de las cámaras. Señaló que, durante la búsqueda, se encontró con una cámara que no funciona, otra sin vigilancia externa, y que, en una revisión, quien atiende indicó que no tienen acceso a las cámaras porque lo tiene el jefe de seguridad y que estaban llamando; en otra, dijeron que también era imposible, que el establecimiento facilitaba las cámaras pero que estaban fuera de la ciudad o sin capacidad para ayudar. En esa ventana de catorce horas, insiste el abogado, la investigación debe ser inmediata, porque el tiempo que pasa puede significar la pérdida de pruebas cruciales. Aun así reconoce que, en su experiencia, las investigaciones en el país suelen desarrollarse a lo largo de meses o años, una realidad que no debe normalizarse, pero que marca el contexto del caso.

Contexto y relevancia del caso

Antecedentes: Jaime Esteban Moreno Jaramillo era estudiante de la Universidad de Los Andes y murió por golpes; en el expediente ya hay un detenido, Juan Carlos Suárez Ortiz, mientras que un segundo presunto agresor mantiene un estatus no divulgado. La audiencia de imputación de cargos se enmarca en la investigación por este crimen y, con las declaraciones de Bernate, se aporta un ángulo nuevo sobre la relación entre el detenido y el segundo implicado, poniendo de relieve cuestionamientos sobre la celeridad de las pesquisas.

Por qué es noticia ahora: las revelaciones sobre la relación entre el único detenido y el segundo presunto agresor, así como las observaciones del abogado auxiliar acerca de la demora de las pesquisas y la necesidad de respuestas más rápidas, sitúan el caso en un nuevo horizonte informativo. Este enfoque resalta el desafío de acelerar procesos judiciales en un contexto en el que la víctima y su familia exigen claridad y justicia, y apunta a posibles mejoras al equipo de la Fiscalía para agilizar la investigación y esclarecer responsabilidades.

Datos secundarios: Bernate actúa como abogado auxiliar y representante de las víctimas de la familia de Jaime Esteban Moreno Jaramillo; la declaración fue dada tras entrevistas con el periodista Daniel Coronell en W Radio, en el marco de la audiencia de imputación de cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz. Se menciona la existencia de un segundo presunto agresor cuyas circunstancias aún no han sido divulgadas y que podrían estar relacionadas con retrasos en la investigación.

«Esta fue una investigación, un poco demorada, ¿no? Los hechos ocurrieron a las 3:50 a. m. del 31 de octubre y usted puede observar cómo la búsqueda de las cámaras inicia recién pasadas las cinco de la tarde (5:30 p. m.) del día 31» – Francisco Bernate, Abogado penalista y representante para las víctimas

«fueron a buscar las cámaras, básicamente encuentran en una cámara que no funciona, en la otra que no tiene una vigilancia externa, en otra le dice quien los atiende que no tienen acceso a las cámaras, que lo tiene el jefe de seguridad y que están llamando. En otra dicen que igual, lo mismo, que era puente, que no, que están por fuera de la ciudad y hasta que un establecimiento de comercio pues es quien facilita las cámaras» – Francisco Bernate, Abogado penalista

«en esa ventana de tiempo (catorce horas), sin lugar a dudas, la investigación debe ser inmediata. Un hecho tan grave como estos no permite que pase el tiempo, porque el tiempo que pasa es la prueba que se pierde» – Francisco Bernate, Abogado penalista

«al final sí es demorado, pero conociendo las investigaciones como se hacen en nuestro país, que son de meses o de años, pues es lo que tenemos» – Francisco Bernate, Abogado penalista

«un llamado para que se fortalezca el equipo de investigación de la Fiscalía General de la Nación y se puedan dar respuestas más inmediatas» – Francisco Bernate, Abogado penalista

En este contexto, Bernate reafirma su rol como representante de las víctimas y subraya la necesidad de acelerar el proceso, mientras la cobertura de W Radio y la entrevista con Daniel Coronell continúan arrojando luz sobre un caso que mantiene a la opinión pública atenta a cada nuevo dato.

Sigue leyendo