Tragedia en Cali: joven fallece tras reto de bebidas en discoteca; investigación continúa
Una mujer de 23 años identificada como María José Ardila perdió la vida tras participar en un juego de consumo de alcohol dentro de un establecimiento nocturno ubicado en la zona centro de la ciudad de Cali.
Las autoridades describen el hecho como un incidente derivado de una dinámica de barra que involucró la ingesta acelerada de bebidas alcohólicas durante la celebración de su cumpleaños.
Las pesquisas preliminares apuntan a que el local podría haber promovido desafíos con incentivos económicos de hasta 1,5 millones de pesos, para impulsar la participación en el juego entre asistentes.
“Vamos a intensificar la vigilancia en locales nocturnos para evitar la promoción de prácticas de alto riesgo y el consumo irresponsable de alcohol.”
— Carlos Pinzón, subsecretario de Salud de Cali
En paralelo, se baraja la posibilidad de que exista algún factor externo, como adulteración de bebidas, dentro de la línea de investigación para determinar si el suceso podría vincularse a un daño adicional a la salud de la joven.
De acuerdo con informes de trabajo periodístico local, la hipótesis inicial también considera que, si se confirman omisiones en la atención de emergencia, podrían derivarse responsabilidades para el establecimiento y su representante legal.
Las acciones penales relevantes para este caso se analizan conforme al marco normativo vigente. El Código Penal colombiano, en sus artículos 372 a 374A de la Ley 599 de 2000, tipifica como delito la fabricación, comercialización o distribución de licor adulterado, con penas que oscilan entre 9 y 16 años de prisión, dependiendo de la gravedad de la conducta.
- Nombre de la fallecida: María José Ardila
- Edad: 23 años
- Lugar del incidente: discoteca en el centro de Cali
- Motivo reportado: participación en un reto de consumo de alcohol
- Cantidad asociada al incentivo: hasta 1,5 millones de pesos
- Autoridad oficial citada: Carlos Pinzón, subsecretario de Salud de Cali
- Potenciales cargosConsiderados: omisión en atención de emergencias y promoción de actividades de alto riesgo
El progenitor de la joven, Andrés Ardila, indicó que estudia las vías jurídicas disponibles para establecer responsabilidad, en caso de hallarse negligencia o fallas en la respuesta ante señales de alarma durante el evento.
“Estoy evaluando las opciones legales ante posibles fallas en la atención de emergencias.”
— Andrés Ardila, padre de María José Ardila
La investigación continúa a cargo de las autoridades competentes, que buscan establecer con claridad el origen del trágico desenlace y la posible responsabilidad de las partes involucradas.














 
															 
															 
															 
															 
															

