Ya se tomaron las primeras muestras y se está a la espera de un informe concluyente.
….
Un equipo técnico de Corpocaldas avanza en la investigación que permita establecer las causas de la mortandad de peces que se registra en el caño San Javier, ubicado en el municipio de La Dorada, el cual vierte sus aguas al río Magdalena.
Una vez recibida la denuncia, el fin de semana, se inició un recorrido con el acompañamiento de representantes de la Veeduría de Salud, del Club de Avistamiento de Aves de La Dorada y representantes de la comunidad.
En el lugar se tomaron muestras que permitan analizar la calidad del agua y otros factores que puedan originar de esta emergencia, y con base en ello, determinar las posibles causas de la muerte masiva de peces.
“El caño San Javier recibe aguas residuales domésticas del alcantarillado del sector del barrio Las Ferias de La Dorada y también hay descarga, previo tratamiento en sus plantas, de algunos establecimientos que cuentan con permiso de vertimientos otorgado por Corpocaldas, como son el Frigomedio La Primavera y la cárcel de máxima seguridad Doña Juana”, explicó Adriana Martínez Gómez, subdirectora de Evaluación y Seguimiento de la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).


…
Se espera informe
Las muestras de agua serán analizadas en el laboratorio de Corpocaldas para determinar las concentraciones de contaminantes que probablemente causaron la muerte masiva de los animales, los cuales serán retirados de este cuerpo de agua, en un trabajo articulado con la administración municipal de La Dorada.
De igual manera, profesionales de la subdirección de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas se encuentran en la zona para evaluar posibles afectaciones a otras especies de animales e iniciar el proceso de rescate y reubicación.
En los próximos días, la Corporación emitirá un informe técnico detallado de la situación
…
Fuente: Corpocaldas.