El Invima, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, emitió una alerta sanitaria sobre el suplemento Magnesium Glycinate de la marca Naturebell, que circula en Colombia sin registro sanitario y podría generar graves efectos en la salud. La alerta, identificada como Alerta No. 322-2025, advierte que la comercialización de este producto se realiza sin la debida aprobación regulatoria y que carece de garantías de seguridad y eficacia para los consumidores.
La normativa vigente regula la fabricación, envase, rotulado y registro sanitario de los suplementos dietarios. Los productos que no cuentan con registro sanitario son considerados fraudulentos y su venta está prohibida conforme al Decreto 3249 de 2006. Tras una denuncia y la verificación en la base de datos de registros sanitarios, no existe ningún producto autorizado con ese nombre para la venta en el mercado colombiano, lo que confirma la alerta.
Impacto para los consumidores y medidas preventivas
El contenido real, la trazabilidad, las condiciones de almacenamiento y el transporte de este producto son desconocidos para las autoridades, lo que eleva el riesgo para la salud. Entre los posibles efectos adversos se mencionan la elevación de la circulación sanguínea, palpitaciones, nerviosismo, temblores, edema y daños potenciales en el corazón, los riñones y el hígado.
«los productos fraudulentos no cuentan con un registro sanitario, por lo tanto, no ofrecen garantías de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores. Adicionalmente, se desconoce su contenido real, trazabilidad, condiciones de almacenamiento y transporte» – Invima
Los expertos recomiendan suspender de inmediato el uso del producto y reportar a las autoridades cualquier información sobre su distribución o comercialización. Si se presentaran efectos adversos, se debe acudir a un profesional de la salud. Las Secretarías de Salud departamental y municipal reforzarán los controles y, en caso de detectarlo en el mercado, procederán a la destrucción del producto. Al consumidor se le aconseja verificar siempre el registro sanitario de cualquier suplemento antes de comprarlo, especialmente cuando la compra se realiza por canales no autorizados o a través de redes sociales.
















