María Isabella Tejada Pedroza y Sofía Prieto Restrepo comparten una pasión que las une desde niñas: defender el arco. ambas debutaron precozmente en la Selección Colombia Sub-17, y hoy son parte del equipo que representará al país en el Suramericano que inicia el 30 de abril en Manizales, con sedes también en Palmira y Cali.

Sus nombres ya figuran entre las promesas más sólidas del fútbol femenino juvenil. Ambas fueron protagonistas en la histórica campaña que le dio a Colombia su primer título internacional en Europa en torneos juveniles femeninos. Ahora, con el respaldo de sus actuaciones, se perfilan como las guardianas del arco tricolor en el certamen continental.
Isabela Tejada: temple risaraldense y experiencia mundialista
Nacida en Pereira el 18 de julio de 2008, Isabela Tejada es la de mayor recorrido. Empezó a jugar en el barrio El Progreso, cuando una vecina le habló a su madre sobre el club Atlético Dosquebradas. Allí dio sus primeros pasos en el fútbol formativo, consolidándose como figura durante más de seis años.
Con paso por el Deportivo Pereira y actualmente en las filas del Deportivo Independiente Medellín, Isabela ya sabe lo que es vestir la camiseta de la Selección en eventos de alto nivel: fue suplente de Luisa Agudelo en el pasado Suramericano y también en el Mundial de República Dominicana.
Sofía Prieto: proyección caldense con sello vallecaucano
Sofía nació el 26 de septiembre de 2009 en Manizales y creció en el barrio Chipre. Su primer contacto con el balón fue en el Bosque Popular y en la Escuela de Aranjuez, donde jugaba con niños. Más adelante, se formó en la escuela de arqueros de Jonny Zuluaga y en el Club Wikam, donde destacó representando a Caldas en el Baby Fútbol de 2019.
Fue allí donde los cazatalentos de la Escuela Carlos Sarmiento Lora de Cali la vieron y apostaron por su futuro. Desde entonces, Sofía ha representado al Valle del Cauca como arquera titular desde los 13 años, obteniendo varios títulos con la selección departamental. Aunque aún no ha firmado con un club profesional —debido a su edad, aun no cumple los 16 años—, su proyección es indiscutible.
Mayra, figura clave
Con 10 goles y cuatro asistencias la colombiana Mayra Ramírez se ha convertido en figura clave del Chelsea en la temporada actual. La inglesa Aggie Beever-Jones es hasta ahora la más destacada con 12 goles en todas las competiciones, 8 de ellos en la liga.
En su última actuación el pasado sábado, la de Sibaté contribuyó con la asistencia para que su equipo empatara parcialmente el juego con el Liverpool, por las semifinales de la FA Cup, que terminó venciendo 2-1, logrando de esa manera su paso a la final. La Football Association Cup, es una competición oficial anual de fútbol inglés de eliminación directa. La final se disputará el 18 de mayo en Wembley y su rival será el Manchester United.
La colombiana suma además cuatro anotaciones en el torneo regular de primera división, FA Women’s Super League (WSL), en el que las azules marchan en el primer lugar con 41 puntos en 15 partidos,

producto de 13 victorias y 2 empates, sin derrotas, 42 goles anotados y 9 recibidos, seguido por Manchester United (36) y el Arsenal (33).
El Chelsea consiguió su primer titulo de temporada al ganar la Women’s League Cup derrotando 2-1 a Manchester City en la final. En tres partidos que disputó en esta competición, la colombiana anotó 3 goles, contribuyendo con uno en el triunfo que las coronó campeonas.
Finalmente en la UEFA Women’s Champions League Mayra Ramírez suma 3 goles y una asistencia en 5 partidos. El Chelsea no ha podido aun ganar este torneo en el cual se encuentra ya en la etapa del semifinales, fase en la donde se enfrentará al FC Barcelona, en una especie de revancha de temporadas anteriores. El primer choque será el domingo 20 de abril en el Nou Camp.
Leicy vuelve a anotar

La colombiana Leicy Santos anotó en el minuto 57 su segundo gol de tiro libre este año, en el partido en el que Washington Spirit venció 0-2 en. condición de visitante al Racing Lousville.
Angela Barón estuvo en el banco de las locales y no tuvo minutos en el encuentro.
Desde su llegada al equipo de la capital estadounidense, la colombiana ha disputado 7 partidos, marcado 3 goles y realizado dos asistencias. Su promedio de calificación es de 7.1
La de Lorica, Cordoba, se convirtió en su debut en la quinta jugadora de la NWSL en registrar un gol y una asistencia en su primer partido. Además, el pasado mes de marzo
anotó un gol de tiro libre en la final de la Challenge Cup, contribuyendo a la victoria sobre Orlando Pride en la tanda de penales.
Linda también marcó
Linda Caicedo fue la figura del partido en la victoria 3-0 del Real Madrid sobre el Eibar. La de Candelaria, Valle del Cauca, marcó el segundo gol de las ‘merengues’ al minuto 59 del compromiso.
Caicedo fue elegida como la mejor jugadora del partido.
En la última jornada de la Liga F de España también tuvo acción Daniela Caracas,con su equipo el Españyol de Barcelona, que empató Domicilio con el Valencia 1-1 . En el banco estuvo Estefanía Botero, quien no tuvo minutos.
Entre tanto Ivonne Chacón fue titular con el Levante, que derrotó como visitante 2-3 al Athletic Club

Contrario a lo que ocurre en la Liga Inglesa donde el Chelsea marcha cómodo comandante la Liga Premier, el España la definición del título de esta temporada está más cerrada. Con cinco partidos por jugar, El Barcelona FC y el Real Madrid le sigue a un punto.
Contrario a lo que ocurre en la Liga Inglesa donde el Chelsea marcha cómodo comandante la Liga Premier, el España la definición del título de esta temporada está más cerrada. Con cinco partidos por jugar, El Barcelona FC y el Real Madrid le sigue a un punto.
Protagonistas en Brasil


Las futbolistas colombianas siguen siendo protagonistas en el popular Brasileirao, torneo Nacional de la Liga Brasileña, que avanzó ya en sus primeras cuatro jornadas.
Palmeiras derrotó 2-1 al campeón Corintians con Yoreli Rincón como titular hasta el minuto 56′. En el ‘verdeo’ ingresaron al minuto 60′ Greicy Landázuri y al 62′ guardameta Katherine Tapia. En el ‘timao’ no estuvo Gisela Robledo, quien apenas regresó de Japón después de cumplir compromisos con la selección de Colombia.
Entre tanto Cruzeiro, con Gabriela Rodríguez en cancha todo el partido, derrotó 4-0 al líder Ferroviaria y lo alcanzó en la tabla de posiciones con 10 puntos. No fueron de la partida Lorena Bedoya ni Leidy Andrade.
Por su parte Gremio venció 1-0 a Esporte Clube Bahia en cotejo en el que estuvieron presentes desde el comienzo las colombianas Mónica Ramos y Daniela Montoya. Para el segundo tiempo ingresó su compatriota Jessica Peña. Con esta victoria el Gremio se ubica en el noveno puesto con cinco puntos.
Sancionada Mapi León por incidente con Daniela Caracas

La defensora del Barcelona FC María León, más conocida como Mapa León, fue sancionada con dos partidos por el Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol, por lo que consideró una conducta contraria al orden deportivo.
Los hechos que originaron el castigo tuvieron lugar el pasado 9 de febrero en el derbi catalán cuando la jugadora española, después de un tiro de esquina, tocó las partes íntimas de la defensora colombiana del Daniela Caracas, acción que en su momento fue rechazada por su club, el Espanyol, calificándola de inaceptable y como un gesto que vulnera la intimidad.
La sanción inicialmente estaba contemplada para cuatro fechas, pero la intervención del equipo ante el tribunal permitió su reducción a la mitad