Movilización en Jerusalén contra el reclutamiento obligatorio de sectores ultraortodoxos
Una concentración de sectores ultraortodoxos se desarrolló este jueves 30 de octubre en la capital israelí con el objetivo de expresar su rechazo al servicio militar obligatorio. Según estimaciones oficiales, el colectivo constituye aproximadamente el 14% de la población del país.
La jornada trajo restricciones de circulación en varios barrios, lo que complicó el acceso a Jerusalén para quienes se movían en coche o tren. Las autoridades, para garantizar la seguridad pública, implementaron medidas de control durante la jornada.
- Fecha del evento: 30 de octubre
- Lugar: Jerusalén, Israel
- Participación estimada: alrededor del 14% de la población
- Motivo principal: rechazo al reclutamiento obligatorio
La convocatoria, presentada por los organizadores como la reunión de un millón, reunió por primera vez en una década a corrientes distintas de la comunidad ultraortodoxa para proyectar unidad en torno al tema de la recluta.
Una marea de hombres ataviados con trajes oscuros y sombreros negros avanzó hacia las puertas de la ciudad, de acuerdo con reportes de testigos y personal local.
La protesta alude también a la detención de varios estudiantes de instituciones religiosas que se negaron a cumplir con el servicio militar; en términos generales, se critica la medida como desertión. En un marco más amplio, la demostración busca influir en las discusiones en curso sobre el marco normativo de reclutamiento para este grupo.
Desde 2023 se encuentra en debate un proyecto de ley destinado a regular la incorporación de esta población, tema que continúa generando controversia política y social.
“No al servicio militar para los haredim o temerosos de Dios”
– Portavoz de la coalición ultraortodoxa
Las autoridades siguen de cerca el desarrollo de las movilizaciones y la situación de seguridad en la ciudad, a la espera de nuevas declaraciones de las agrupaciones involucradas.















