Iván Cepeda denunciado por pertenecer al Foro de Sao Paulo; Corte se pronuncia sobre demanda.

Compartir en redes sociales

La Corte Suprema desestima denuncia contra Iván Cepeda

La Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible la denuncia promovida contra el senador Iván Cepeda, al concluir que las imputaciones de traición a la patria, lavado de activos, financiación ilícita de campañas y concierto para delinquir carecían de respaldo fáctico y probatorio. El auto, rubricado por la magistrada Cristina Lombana, detalla esa decisión.

La denuncia no precisó cuándo, dónde ni de qué modo ocurrieron los hechos. Las afirmaciones se sustentaban en lo que el fallo describe como archivos confidenciales de inteligencia militar, documentos que el tribunal señaló carecer de validez jurídica.

«No existen indicios de que el senador Cepeda haya recibido recursos ilícitos ni participado en conspiraciones»

– Cristina Lombana

Según la cobertura de El Tiempo, la denuncia también atribuyó al parlamentario vínculos con el Foro de São Paulo y supuestos acuerdos con grupos ilegales para financiar campañas; sin embargo, el tribunal aclaró que pertenecer a ese foro o a la Comisión de Derechos Humanos no constituye delito.

En síntesis, el alto tribunal reiteró la carencia de elementos para sostener una investigación adicional en relación con estos señalamientos.

Nota: la información se sustenta en el texto del auto y en reportes de El Tiempo.

  • Actor involucrado: Iván Cepeda
  • Órgano resolutivo: Corte Suprema de Justicia
  • Publicación de la resolución: auto de inadmisión
  • Autoridad que emitió el fallo: magistrada Cristina Lombana

Sigue leyendo