James Rodríguez, a cinco goles del récord de goleador de la selección Colombia

Compartir en redes sociales

En noviembre de 2025, James Rodríguez, capitán de la selección Colombia, marcó dos goles en los amistosos frente a Nueva Zelanda y Australia y se acercó al récord de máximo goleador histórico de la Tricolor, quedando a cinco tantos de Radamel Falcao García. Si llega a ser convocado a tres Copas del Mundo, podría igualar a Carlos Valderrama y Freddy Rincón, según el historial de la selección en torneos globales. El rendimiento mostrado en estas ventanas internacionales refuerza la idea de que el referente creativo nacional se mantiene como una pieza clave en la ruta hacia la Copa del Mundo 2026, con la próxima ventana FIFA fijada para marzo de 2026 como estadio decisivo para consolidar el equipo.

El regreso de Rodríguez a la selección tras los amistosos dejó además varios elementos en el tablero. Actualmente no tiene club para 2026 y su vínculo con León terminará en diciembre de 2025, quedando como agente libre. Colombia cerró 2025 con una contundente victoria 3-0 sobre Australia, un resultado que eleva la confianza de cara a la siguiente etapa de preparación y a las eliminatorias del torneo mundial. En cifras, Rodríguez suma 31 goles con la Tricolor, frente a 36 de Radamel Falcao García, quien no ha sido convocado desde marzo de 2023 y su última actuación fue con Millonarios en junio de 2025. En el horizonte próximo, Luis Díaz, con 21 goles, se perfila como goleador en proceso hacia 2030. Todo ello se entrelaza con la ausencia prolongada de Falcao en las convocatorias y con la necesidad de que los delanteros del país mantengan su rendimiento a nivel de clubes para afrontar las ventanas siguientes.

James Rodríguez se acerca al récord histórico y la ruta hacia 2026

Con miras a la ventana de marzo de 2026, la selección busca consolidar su aparato ofensivo y definir la continuidad de figuras clave, mientras James Rodríguez continúa marcando diferencias en cada fracción de juego y sumando goles para acortar distancias con la figura records. Los antecedentes de la clasificación y preparación para el Mundial 2026 incluyen la goleada 3-0 sobre Australia para cerrar la temporada 2025, un saldo que alimenta la confianza de la afición y del cuerpo técnico en un proceso que debe definir la estructura del equipo en los próximos meses.

«El balance es muy bueno, más allá de que perdimos la mayor cantidad de los partidos que perdimos en todo el ciclo. El hecho de poder contar con un amplio espectro de jugadores” – Néstor Lorenzo

«La lista se fue ampliando a medida que fuimos probando y que fuimos cambiando de esquema y cambiando de jugadores, Tenemos una competencia muy buena que los va a hacer mejor a todos. Ojalá que a la lista final lleguen los mejores y los que merecen. Va a ser un problema para nosotros elegir, porque están en un muy buen nivel, todos” – Néstor Lorenzo, técnico

«Son rivales de cuartos de final o de semifinal de Mundial, son rivales de mucho fuste. Vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel, así que el compromiso es que todos en sus clubes estén siendo protagonistas, no solo jugando, sino jugando bien” – Néstor Lorenzo

La narrativa actual indica que James Rodríguez continúa su marcha para acercarse al récord de Falcao y que su estatus como capitán y su rendimiento en los amistosos lo sitúan como pieza clave en la carrera hacia el Mundial 2026, con la expectativa de definir su futuro club y su continuidad en la Tricolor durante la próxima ventana de marzo de 2026.

Sigue leyendo