James Rodríguez sale de León, Guanajuato, y quedará libre en diciembre tras Apertura 2025

Compartir en redes sociales

James Rodríguez, el mediocampista colombiano que ha cruzado continentes con una carrera de alto voltaje, dejará el Club León al finalizar el Apertura 2025 y quedará libre en diciembre de 2025 tras no renovar su contrato, en medio de una crisis deportiva que vive el conjunto esmeralda y con al menos cinco clubes manifestando interés en ficharlo.

La estancia de Rodríguez en León durará 11 meses. Llegó a principios de 2025 con un contrato de una temporada y, pese a momentos de protagonismo, la dirección deportiva decidió no renovar. En la segunda mitad del año, su rendimiento fue de 3 goles y 1 asistencia en 12 partidos, un balance que no logró evitar que el equipo atraviese un periodo de irregularidad. A nivel personal, el jugador continúa buscando minutos y ritmo para la selección Colombia y para la Copa Mundial de 2026, por lo que su agente podría reunirse con directivos de los clubes interesados para explorar acuerdos.

Mercado internacional y posibles destinos para una carrera que atraviesa cambios

Entre los clubes que ya miran su situación figuran América y Tigres UANL, ambos de México, así como varios equipos de la Major League Soccer: New York City FC, Chicago Fire y Orlando City. Rodríguez ha defendido 12 clubes en 11 países a lo largo de su carrera, y ocho de esas etapas se han disputado desde 2020; ahora, con 34 años, se abre una nueva página para un veterano que llegó a León a principios de 2025 con un contrato de una temporada y que podría definir su próximo destino a la altura de sus ambiciones deportivas y comerciales.

«La exestrella del Bayern despega de nuevo ¡James Rodríguez vuelve a hacer las maletas! Tras menos de un año. En México, su etapa también terminó antes de tiempo» – Bild, Medio alemán

La desvinculación de León sitúa a Rodríguez en un mercado internacional que podría reconfigurar el mapa de refuerzos para la próxima temporada, con un enfoque claro en sumar minutos y ritmo para la selección Colombia y la preparación para la Copa Mundial 2026. En términos históricos, su trayectoria de 12 clubes en 11 países, con ocho cambios desde 2020, añade un matiz de itinerancia que podría inclinar la balanza hacia clubes dispuestos a apostar por un jugador con experiencia de elite y una trayectoria que ha dejado huella tanto en Europa como en la región.

Sigue leyendo