Jannik Sinner conquista su primer Wimbledon

Compartir en redes sociales

Arrancó la Copa América Femenina 2025, Colombia llegó a Quito y debutará el miércoles. La colombiana Angélica Bernal, subcampeona en Wimbledon. Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes.

El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, se consagró campeón por primera vez en Wimbledon, al vencer en la gran final al español Carlos Alcaraz, en una reedición del duelo que ambos protagonizaron hace poco más de un mes en Roland Garros. Esta vez, fue el italiano quien celebró en el All England Club, logrando su cuarto título de Grand Slam y el primero sobre el césped londinense.

Sinner se impuso en un vibrante encuentro con parciales de 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, tras tres horas y cuatro minutos de juego. El joven tenista de 23 años mostró temple y madurez para revertir un set en contra, cobrando revancha de la final perdida en París el pasado 8 de junio, en la que había estado dos sets arriba antes de caer.

Con este triunfo, Jannik Sinner reafirma su dominio en el circuito masculino y suma su tercer título de Grand Slam de la temporada, consolidando su posición como líder del ranking ATP. Carlos Alcaraz, actual número dos del mundo, no pudo repetir la gesta de 2023 en Wimbledon, pero sigue siendo uno de los principales protagonistas del circuito.

La victoria de Sinner en Wimbledon marca un hito en su carrera y lo convierte en el cuarto italiano en ganar un Major, el primero en lograrlo en el césped de Londres.

La Selección Colombia Femenina ya está en Quito 

Con ilusión, compromiso y la mira puesta en el título, la Selección Colombia Femenina de Mayores viajó este domingo 13 de julio a Quito, Ecuador, para disputar la décima edición de la CONMEBOL Copa América Femenina 2025.

La delegación nacional, conformada por las 23 jugadoras convocadas y el cuerpo técnico liderado por el entrenador Ángelo Marsiglia, arribó sin contratiempos a la capital ecuatoriana. 

El cronograma oficial del combinado colombiano arrancará este lunes con su primer entrenamiento a las 10:00 a.m. en la Casa de la Selección. En horas de la tarde, el plantel realizará trabajos de fortalecimiento físico dentro del hotel, como parte de la planificación previa al estreno en la fase de grupos.

Colombia descansó en la primera jornada por calendario y su debut será este miércoles 16 de julio ante Venezuela en Quito, un duelo clave para comenzar con pie derecho el camino hacia el título continental.

El equipo nacional buscará consolidar su proceso competitivo y reafirmar su protagonismo en el fútbol femenino sudamericano, en un torneo que otorga cupos para los Juegos Olímpicos de París 2026 y el Mundial de la FIFA 2027.

Resultados de la primera

  • Ecuador 2-2 Uruguay
    En el partido inaugural, las anfitrionas lograron una épica remontada tras ir 0-2 abajo. Belén Aquino (11′) y Pamela González (53′, penal) adelantaron a Uruguay, pero un autogol de Yannel Correa (72′) y el tanto de Emily Arias (78′) sellaron el empate.
  • Perú 0-3 Chile
    La Roja femenina fue superior en su estreno. Pamela Cabezas (62′), Sonya Keefe (82′) y Mary Valencia (90+4′) marcaron para el claro triunfo chileno en el Grupo A.
  • Bolivia 0-4 Paraguay
    La mayor goleada de la jornada la protagonizó Paraguay, con una actuación estelar de Claudia Martínez, autora de un triplete (23′, 40′ y 61′), acompañada por Lice Chamorro (90+3′). Las guaraníes lideran el Grupo B.
  • Brasil 2-0 Venezuela
    Con goles de Amanda Gutierres (32′) y Duda Sampaio (88′), Brasil debutó con victoria sólida, mostrando su favoritismo y liderando su grupo junto a Paraguay.

Angélica Bernal, subcampeona en Wimbledon 

La tenista colombiana Angélica Bernal se quedó a un paso de hacer historia en el torneo de Wimbledon 2025, tras caer en la final del dobles femenino en silla de ruedas junto a su compañera franco-rusa Ksénia Chasteau. La dupla fue superada por las chinas Li Xiaohui y Wang Ziying, con parciales de 6-3 y 6-1, en apenas 55 minutos de partido.

Desde el primer set, el dominio fue de las asiáticas, que impusieron condiciones con un quiebre temprano y supieron defender los puntos clave. Aunque Bernal y Chasteau tuvieron opciones de igualar en el octavo game del primer parcial, las chinas resistieron y cerraron con contundencia.

En el segundo set, Li y Wang repitieron la fórmula: un quiebre temprano que les permitió manejar el ritmo del encuentro. Pese a una leve reacción de Bernal y Chasteau al recuperar un quiebre, las asiáticas volvieron a golpear y aseguraron el campeonato.

Con esta actuación, Angélica Bernal reafirma su lugar entre las mejores del mundo en el circuito de tenis adaptado, sumando un nuevo subcampeonato de Grand Slam a su palmarés y dejando en alto el nombre de Colombia en el césped de Londres.

Angélica Bernal, bogotana de 30 años, es la primera tenista colombiana que llega hasta esta instancia en Wimbledon en un torneo de silla de ruedas. La colombiana, que ascenderá algunas posiciones, fiugra en la décima posición del ranking ITF de dobles y en el sexto puesto de sencillos.

Chelsea sorprende al PSG y se corona campeón del Mundial de Clubes

El Chelsea FC se proclamó campeón del Mundial de Clubes 2025, tras vencer de manera contundente al París Saint-Germain por 3-0, en una final que quedó prácticamente sentenciada en los primeros 45 minutos. La gran figura fue Cole Palmer, quien anotó un doblete y asistió el tercer gol.

Desde el pitazo inicial, el equipo dirigido por Enzo Maresca impuso una presión alta que incomodó al conjunto parisino, provocando errores en salida que pronto se tradujeron en goles. Al minuto 20, Palmer abrió el marcador con un potente remate desde el borde del área. Ocho minutos más tarde, repitió la fórmula con otra anotación similar, poniendo el 2-0 antes de la media hora.

A los 43 minutos, João Pedro selló la victoria inglesa con una sutil definición tras un pase filtrado de Palmer, dejando sin opciones al arquero Gianluigi Donnarumma. Ya en la segunda mitad, el PSG intentó reaccionar, pero se encontró con una noche inspirada del arquero Robert Sánchez, quien atajó todo lo que pasó por su arco.

El encuentro culminó con la expulsión de João Neves al minuto 85, tras una agresión a Marc Cucurella. Con esta victoria, Chelsea se convirtió en el primer campeón del renovado formato del Mundial de Clubes, firmando una actuación memorable ante uno de los favoritos del torneo.

Así marcha la tabla de posiciones tras la primera fecha de la Liga Colombiana 2025-II

La Liga BetPlay 2025-II arrancó con emociones y goles, dejando como líderes parciales a Atlético Nacional, Junior, Deportivo Pasto y Fortaleza CEIF, que ganaron sus respectivos compromisos y suman tres puntos en lo más alto de la tabla.

Uno de los duelos destacados fue el empate 2-2 entre Santa Fe y Deportivo Pereira, en el que el vigente campeón inició la defensa del título con un resultado agridulce en condición de visitante. El conjunto cardenal se fue al descanso con ventaja gracias a los goles de Santiago Mosquera (31’) y Yeicar Perlaza (45+2’). Sin embargo, antes de finalizar el primer tiempo, el arquero Weimar Asprilla fue expulsado por una falta que derivó en penal, el cual Carlos Darwin Quintero no logró convertir.

En la segunda parte, el equipo local aprovechó la superioridad numérica e igualó el marcador con anotaciones de Gustavo Torres (53’) y Yuber Quiñones (60’).

Con estos resultados, los primeros lugares los ocupan equipos que debutaron con victoria, mientras que Santa Fe, Pereira, Alianza, Boyacá Chicó, Bucaramanga, Medellín, América, La Equidad, Llaneros y Águilas Doradassuman un punto.

En el fondo de la tabla se encuentran clubes como Millonarios, Unión Magdalena, Deportes Tolima, Envigado, Once Caldas y Deportivo Cali, que aún no han sumado en el campeonato.

Sigue leyendo