Jeannette Jara impulsa una candidatura presidencial abiertamente comunista en Chile
En el marco de la contienda electoral, la dirigente Jeannette Jara presentó su postulación para la Presidencia, posicionándose como la primera candidata en Chile que se identifica públicamente con la izquierda comunista. Su equipo señala que su propuesta busca situar las políticas laborales y sociales en el centro del debate público.
Perfil y origen: nacida en Conchalí, al norte del país, proviene de una familia de clase trabajadora integrada por cinco hijos. Es la primera en completar una formación universitaria dentro de su núcleo familiar; uno de sus hermanos es el periodista de investigación Sergio Jara. Sobre vínculos con el cantautor Víctor Jara, se afirma que no existe filiación.
A los 14 años, durante la era de Augusto Pinochet, Jara se incorporó a las Juventudes Comunistas de Chile. Este paso ocurrió en un periodo marcado por el plebiscito de 1988, cuando el régimen desconoció el resultado del proceso. Según su equipo de campaña, esa etapa configuró gran parte de su trayectoria política.
Con miras a la elección, se señala que, aproximadamente 36 años después de aquella etapa juvenil, la aspirante se presenta como la primera candidata presidencial chilena que ostenta de manera explícita una identidad comunista. El mensaje difundido por su equipo mantiene un tono más cercano al electorado, intentando desplazar la retórica de reivindicación hacia un marco más dialogante.
- Nombre: Jeannette Jara
- Rol: candidata presidencial, abiertamente de izquierda
- Nacimiento: Conchalí, región Metropolitana
- Familia: hija de un mecánico y una jornalera; pertenece a una familia de cinco hijos; hermano Sergio Jara, periodista
- Educación: primera de su familia en completar estudios universitarios
- Relación con Víctor Jara: no tiene filiación con el cantautor
Contexto y fuente de corroboración: las afirmaciones sobre trayectoria, fechas y estrategias proceden de comunicados oficiales de su campaña y de reportes institucionales vinculados al proceso electoral.

















