Jenny, cercana al círculo de Iván Mordisco, asesinada por ocho guerrilleros; Alonso 45 asume seguridad

Compartir en redes sociales

Informes señalan que Jenny, disidente de confianza de Iván Mordisco, fue asesinada por ocho guerrilleros por orden de Lorena; tras la traición, Ebimelec Eregua Torres, conocido como “Alonso 45”, pasaría a dirigir la seguridad de Iván Mordisco.

Jenny era pieza clave en la seguridad del líder de las disidencias de las Farc, al frente de la inteligencia de movimientos y del abastecimiento del campamento. Había liderado la estructura Jhonier Arenas, con unos setenta combatientes desplegados en Amazonas y Caquetá, y llevaba más de 14 años vinculada a la organización. El plan para ejecutar su muerte habría contado con ocho hombres que la trasladaron desde Guaviare para justificar la acción, y Lorena habría manipulado la información para hacer creer a Mordisco que Jenny había caído en combate. Los hechos se sitúan en septiembre y octubre, sin año especificado.

La reorganización de la seguridad bajo Alonso 45 que ocurriría tras el suceso marca un reacomodo en la cúpula de las disidencias. Ebimelec Eregua Torres posee una trayectoria de más de treinta años en grupos armados, es señalado como responsable de seis órdenes de captura por homicidio, narcotráfico, reclutamiento de menores y tráfico de armas, y se le atribuye el asesinato de Edinson Gómez Ortiz en 2022 así como una masacre de 19 firmantes en Putumayo. Es fundador del Bloque Amazonas, tuvo vínculos previos con ELN y Juco, ingresó a las Farc-EP en 1986 y, antes del proceso de paz, fue considerado una de las piezas clave del Frente Uno/Armando Ríos; reapareció en 2017 como cabecilla del frente financiero de las disidencias y, en 2023, se acercó al esquema de seguridad de Mordisco.

En el primer anillo de seguridad de Iván Mordisco, Jenny era clave para la inteligencia de movimientos y el abastecimiento del campamento; el episodio se enmarca en una serie de vínculos entre septiembre y octubre con ataques a la fuerza pública atribuidos a una venganza por un combate en el que Jenny resultó herida por militares, lo que alimenta la desconfianza interna y acelera la reconfiguración de la seguridad.

Impacto en la cúpula y región

El informe sitúa los hechos en Guaviare, Amazonas, Caquetá, la frontera con Brasil y Putumayo, donde se vinculan evacuaciones, movimientos y acciones de seguridad, y señala que Jenny habría estado vinculada a la Segunda Marquetalia en la frontera con Brasil. La noticia subraya que la muerte de Jenny, ocurrida en septiembre y octubre sin año definido, ha generado una mayor desconfianza entre los cabecillas, y que la reorganización de la cúpula de las disidencias y el fortalecimiento del control de seguridad de Mordisco por Ebimelec Eregua Torres podrían consolidar el mando ante un entorno de fracturas internas.

No hay declaraciones textuales en el material suministrado.

La historia de Jenny, vinculada a las Farc por más de 14 años y a cargo de una estructura de alrededor de 70 combatientes en Amazonas y Caquetá, se inscribe en un patrón de desconfianza que alimenta roces y reacomodos en la cúpula de las disidencias, con la seguridad de Mordisco fortalecida bajo la tutela de Ebimelec Eregua Torres, mientras las fuerzas armadas siguen rastreando las redes que operan en el borde de la frontera con Brasil y Putumayo.

Sigue leyendo