JEP avala investigación en Dabeiba e Ituango, imputación por tortura a dos comparecientes, Antioquia

Compartir en redes sociales

La Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, anunció que la Sala de Reconocimiento de Verdad avaló la investigación en el caso conjunto de Dabeiba e Ituango, ubicado en el noroeste de Antioquia, declaró la correspondencia parcial de la Resolución de Conclusiones y, como parte de las imputaciones, atribuyó el crimen de guerra de tortura a dos comparecientes. Además, ordenó la convocatoria de una Audiencia de No Correspondencia para Levis de Jesús Contreras y dejó abierta la vía hacia una Audiencia de Verificación que podría desembocar en una sentencia. Los magistrados Ana Manuela Ochoa, Camilo Andrés Suárez y Juan Ramón Martínez forman la Sala que llevó estas decisiones, y se informó que las copias compulsadas de la resolución fueron remitidas a la Fiscalía General de la Nación para su seguimiento.

El caso, que se analizó a partir de una revisión de patrones macrocriminales, evidencia crímenes ocurridos entre 2002 y 2006 en Dabeiba e Ituango. La decisión describe una política de ocultamiento de víctimas, con la presentación de personas desaparecidas como bajas en combate, y una alianza entre agentes estatales y estructuras paramilitares. En cifras, se registran 47 víctimas, entre asesinatos y desapariciones, de las cuales 14 han sido recuperadas e identificadas. La Sala ajustó los patrones macrocriminales para comprender que todos los hechos forman parte de un único marco con dos modalidades, sustentado en la mencionada alianza, que consistió en asesinar y desaparecer personas ajenas a las hostilidades y ocultar sus cuerpos en cementerios municipales para obtener beneficios personales e institucionales. Con ese marco, se avanza hacia una Audiencia de Verificación y hacia la posibilidad de una Sanción Propia, con una horquilla de cinco a nueve propuestas.

La JEP avanza en reparaciones y posibles sanciones en el caso Dabeiba e Ituango

Entre los datos secundarios relevantes, el Tribunal para la Paz ratificó que siete de los ocho comparecientes cumplen criterios para avanzar hacia una eventual imposición de Sanción Propia. En paralelo, se ajustaron los patrones macrocriminales para consolidar que los hechos constituyen un único patrón con dos modalidades, sustentado en la alianza entre agentes estatales y estructuras paramilitares, con el objetivo de ocultar cuerpos y presentar resultados operacionales. Se convocará una Audiencia de No Correspondencia para Levis de Jesús Contreras, y la Sala continuará buscando ampliar la fundamentación sobre su rol y participación para garantizar la seguridad jurídica del proceso.

La noticia, además, subraya que la JEP avanza en el desarrollo de reparaciones y Sanción Propia, enmarcado en iniciativas restaurativas que podrían considerar de cinco a nueve propuestas, y fortalece la seguridad jurídica de los comparecientes que reconocieron responsabilidad, a la vez que avanza hacia reparaciones integrales y la prevención de recurrencias ante hechos de gran impacto humano en la región.

Sigue leyendo