Joven de 23 años permanece en UCI tras reto de licores en discoteca de Cali

Compartir en redes sociales

Una joven de 23 años, María José Ardila, natural de Cali en el Valle del Cauca, permanece en estado crítico en una unidad de cuidados intensivos tras participar en un reto de consumo de licor en una discoteca. El desafío ofrecía un premio de 1.500.000 pesos para quien lograra completar las seis rondas de bebidas, pero Ardila desmayó y fue trasladada a la UCI en condiciones graves.

De acuerdo con los familiares, la joven participó en la noche de un festejo de cumpleaños y, al completar las rondas, sufrió un desmayo. Tras la intervención inicial, se le indujo el vómito y sufrió broncoaspiración, permaneciendo aproximadamente 17 minutos sin respirar. Fue atendida de emergencia y trasladada a la unidad de cuidados intensivos. El hecho ha encendido un debate sobre la responsabilidad de los locales nocturnos ante este tipo de pruebas y los riesgos para la salud de los asistentes.

Debate sobre la responsabilidad de establecimientos nocturnos ante este tipo de retos

El caso ha desencadenado un debate público sobre la responsabilidad de los locales nocturnos frente a estos riesgos para la salud. En redes sociales circula la imagen de Ardila participando en el reto, y críticos señalan la falta de preparación del establecimiento para manejar emergencias. Paralelamente, el contexto regional y nacional se vincula con una tendencia de intoxicaciones por metanol, que ha generado alerta entre autoridades y ciudadanía.

“mi hija, no estoy seguro si le faltaron tres o cinco [tragos], pero tenemos las grabaciones y en algún momento dice: ‘Este trago qué es, esto me supo inmundo’. Después de que ella dice eso, se desmaya” – Padre de María José Ardila, para TuBarco

“No tenían un paramédico, una ambulancia lista con un reto de esta categoría, en una discoteca que se supone es lo mejor que hay en Cali; cuando yo llego a la UCI encuentro que la han revivido tres veces, veo morir a mi hija tres veces. En este momento está completamente entubada, con el cerebro completamente hinchado, sin saber qué va a ser de la vida de ella, de su esposo y su pequeño bebé” – Padre de Ardila, para TuBarco

“no se trata de una bebida alcohólica adulterada con metanol que se esté comercializando” – Diana Pava, directora del INS

Según el INS, hay un aumento de intoxicaciones por metanol en distintas regiones del país. En Barranquilla se identificaron 20 casos hasta el 25 de septiembre; de estos, 17 se relacionan con un brote surgido la semana pasada. A nivel nacional para 2025 se registran 89 episodios de intoxicación por metanol, con el Valle del Cauca acumulando 13 casos y Bogotá 10. En 2024, en el mismo periodo, el país reportó 110 casos. Diana Pava, directora del INS, subraya que no se trata de una bebida alcohólica adulterada que se esté comercializando; distingue entre intoxicaciones por licor adulterado y bebidas artesanales que contienen metanol.

Sigue leyendo