Ya son cinco las víctimas fatales que deja esta semana el invierno en el departamento de Caldas. A la tragedia de Villamaría, donde cuatro cuerpos sin vida fueron hallados y se busca a una mujer desaparecida, se suma este hecho que se registró en cercanías del polideportivo del municipio.

Como Jesus Muñoz Gutiérrez, de 20 años, natural de La Dorada, Caldas, fue identificado el joven que falleció la víspera en Pensilvania y cuyo cuerpo fue rescatado tras presentarse un deslizamiento de tierra en cercanías del área urbana, en el sector conocido como La Bomba.
Por la zona transitan los estudiantes y deportistas del pueblo que acuden a sus entrenamientos a la cancha del Polideportivo del municipio.
Justamente al momento del derrumbe pasaba por el jugar Muñoz Gutierrez, quien cursaba estudios técnicos profesionales en Soporte y Operación de Sistemas Informativos en el IES-CINOC de Pensilvania.

Un reporte entregado por la alcaldía indicó que el deslizamiento se produjo la tarde viernes, como consecuencia de las fuertes lluvias que azotan por estos días a la región. El técnico de uno de los equipos de fútbol fue quien dio aviso a las autoridades cuando escucharon y presenciaron el derrumbe mientras estaban a la espera de que sus dirigidos se hicieran presentes en la cancha.

“De inmediato el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, la Policía Nacional, SIJIN, Defensa Civil y Cruz Roja, activaron los protocolos de búsqueda y rescate para tratar de rescatar con vida a la persona atrapada por el alud”, cuyo cuerpo fue hallado al caer la tarde.
En Villamaría se reanudan actividades
De otra parte, después de suspendidos los trabajos sobre las 9:00 p.m. en la Vereda Los Cuervos de Villamaría, donde más de cien personas trabajaron durante el viernes en la atención a las víctimas de la tragedia y continuaron con la búsqueda de una quinta persona que aún permanece desaparecida, a esta hora se reanudan las labores, que además incluyen la entrega de ayudas humanitarias por parte de las autoridades y provenientes de Villamaría y Manizales.

Entre jueves y viernes los organismos de socorro rescataron en el lugar los cuerpos de Jhon Alexander Tobar Ospino, Aida Luz Marín López, Tiago Osorio Tobar (de tres años) y Jhon David Tobar Marín, todos miembros de una misma familia.
A esta hora se reanudan las labores de búsqueda con la esperanza de encontrar un cuarto desaparecido, probablemente una mujer que Ses encontraba de visita donde sus familiares en una casa vecina de los tobas, y cuyo paradero se desconoce.
Allí se decidió suspender por hoy las actividades de búsqueda y rescate de la última persona reportada como desaparecida. Las actividades se retomarán mañana, 22 de febrero.
En el PMU se realizó la evaluación de la capacidad operativa, el uso de la maquinaria amarilla y las gestiones de alimentación y apoyo a los organismos de socorro que prestan sus servicios en el sitio.
“Se coordinó el suministro de baterías sanitarias y el acompañamiento de la Comisaría de familia. Asimismo, se recomendó utilizar maquinaria amarilla en la zona debido al volumen de tierra”, dijo el geólogo de la Jefatura de Gestión de Riesgo, Sebastián Rodríguez.
La última reunión del PMU anoche acordó reanudar este sábado las actividades de búsqueda y rescate de la última persona reportada como desaparecida.
En el PMU se realizó la evaluación de la capacidad operativa, el uso de la maquinaria amarilla y las gestiones de alimentación y apoyo a los organismos de socorro que prestan sus servicios en el sitio.
“Se coordinó el suministro de baterías sanitarias y el acompañamiento de la Comisaría de familia. Asimismo, se recomendó utilizar maquinaria amarilla en la zona debido al volumen de tierra”, dijo el geólogo de la Jefatura de Gestión de Riesgo, Sebastián Rodríguez.