El abogado penal colombiano Juan José Roldán, conocido como “El abogado del diablo” por su defensa en casos de alto impacto, explicará su trayectoria y será ponente en el Congreso Internacional de Derecho Penal y Litigación Estratégica que se celebrará en La Paz, Bolivia, del 20 al 23 de noviembre de 2025, en el Auditorio del Colegio de Abogados de La Paz. Las charlas previstas para ampliar la formación de nuevas generaciones de juristas se extenderán entre el 28 de noviembre y el 6 de diciembre de 2025.
Con una carrera dedicada al litigio penal, Roldán ha ganado notoriedad dentro de la Fiscalía por su enfoque en casos estructurales de crimen organizado y por defender la persona humana. Encabeza la defensa de seis de los procesados en el caso de Maximiliano, un niño asesinado en Antioquia, lo que subraya su postura frente a la defensa de derechos fundamentales. En La Paz, el jurista colombiano expondrá su experiencia en litigio penal y su visión sobre el papel del defensor, al tiempo que destaca su popularidad y su compromiso con la formación de nuevas generaciones, además de insinuar la posibilidad de crear un pódcast para explicar los desafíos de los penalistas.
Conexión regional y programa del congreso
El Congreso Internacional de Derecho Penal y Litigación Estratégica contará con expositores de Costa Rica, Ecuador, Argentina, Colombia, Chile, Perú y Bolivia, y se desarrollará en el Auditorio del Colegio de Abogados de La Paz. El programa incluirá talleres con certificación avalada por la Academia Boliviana de Ciencias Jurídico-Penales y la Academia Boliviana de Litigación, coordinados para fortalecer las herramientas técnicas y éticas de los participantes. En conjunto, la cita favorecerá el intercambio entre naciones y servirá para elevar la visibilidad de Colombia en foros regionales de derecho penal.
«El apodo, el remoquete, surge por un cliente, que me reservo su nombre, pero por su influencia se regó lo del diablo, por mi carácter, por mis estadísticas de éxito, por trabajar casos estructurales de crimen organizado, todos estos casos que se derivan de ahí», expresó. – Juan José Roldán, Abogado penalista
«He participado en casos que han movido al país, yo encabece la defensa de seis de los procesados por el caso de Maximiliano (niño asesinado en Antioquia), uno deja clara la postura de la defensa, yo defiendo a la persona humana, no miro apología al delito, ni incitó a la criminalidad, solo hago parte, estoy en contra de los falsos positivos de la fiscalía, porque ellos apoyan la impunidad haciendo trabajos mediocres y llenando lo que no hacen con alternativas salidas de la legalidad, comprando testigos y mostrando pruebas falsas», explicó. – Juan José Roldán, Abogado penalista
“El abogado del diablo”, a fin de cuentas, es esa persona que enfrenta a un gigante, a un sistema, una masa gigante en donde se colisionan, no sé, conjugan en varias situaciones, fiscales buenos y fiscales malos, jueces buenos, jueces malos justicia buena y justicia perversa, justicia legal y justicia corrupta. Es enfrentar un sistema que lo puede todo y que solamente nos queda a nosotros ser eso, los defensores
– Juan José Roldán, Abogado penalista
Para La Veintitrés Manizales, la presencia de Roldán en estos foros no sólo subraya su relevancia mediática dentro de la Fiscalía, sino que también impulsa la formación de nuevas generaciones de abogados a través de charlas y la eventual creación de un pódcast para explicar los desafíos de los penalistas, fortaleciendo así la conexión entre Colombia y los escenarios regionales de derecho penal.

















