Jugadoras de la Selección Colombia piden al presidente Petro no reducir presupuesto del deporte

Compartir en redes sociales

Las finalistas de la CopaAmérica se sumaron a los pronunciamientos de varias figuras nacionales que manifestaron su rechaZo al recorte anunciado para los próximos años y que afecta significativamente el ciclo olímpico de los atletas colombianos

Catalina Usme (FCF)

A través de mensajes que están siendo publicados en redes sociales, cuatro de las integrantes de la Selección Colombia Femenina de Mayores, se pronunciaron en las últimas horas frente al recorte al deporte nacional que quedó evidenciado en la presentación al Congreso del proyecto de presupuesto para el 2026 por parte del Gobierno Nacional.

“Señor Presidente, cada medalla es el esfuerzo de nuestros atletas. El deporte no es un gasto, es una esperanza”: Catalina Usme

“Señor Presidente: No se construye nación sin deporte. No recortemos lo que mas nos une”: Linda Caicedo

Cuando nuestros atletas brillan, todo un país se levanta. Recortar al deporte es apagar este orgullo”: Katherine Tapia

“El deporte no solo es alegrías, el deporte une, inspira, transforma. Menos presupuesto es menos país”: Carolina Arias

Comienzan este domingo los cuadrangulares de la Liga Femenina

@millosfcfem
@americadecali_fem

Con el clásico Millonarios vs América comienza este domingo 3 de agosto la fase de cuadrangulares de la Liga BetPlay Femenina, partido que se jugará a las 4:00 p.m. en el Estadio Metropolitano de Techo de Bogotá.

El cotejo es correspondiente a Grupo B. De la misma llave se disputará en Medellín el martes 5 de agosto el clásico entre Atlético Nacional vs Santa Fe en el horario de las 2:00 p.m. En este partido actuará como primera asistente la arbitra caldense María Camila Vásquez Franco.

préstamo por el Bayer Munich de Alemania, equipo que sigue siendo el titular de sus derechos y ahora la ha enviado al equipo brasileño.

Guzmán es una de las 23 jugadoras que forman parte de la Selección Colombia de Mayores que este sábado disputa la final de la Copa América enfrentando a Brasil.

También el martes se completará la primera fecha de la segunda fase de la liga profesional femenina colombiana con los partidos Orsomarso vs Deportivo Cali, a las 4:00 p.m. en Yumbo e Internacional de Palmira vs Deportivo Independiente Medellín.

El clásico capitalino Santa Fe vs Millonarios abrirá en el Estadio El Campín el sábado 9 de agosto a las 3:00 p.m. en la segunda fecha

del torneo. La Dimayor también programó para la misma fecha los partidos América de Cali vs Atlético Nacional ( a las 8:00 p.m. en el Pascual Guerrero), Deportivo Cali vs Internacional de Palmira ( a las 4:00 p.m. en el estadio del equipo verde), y Deportivo Independiente Medellín vs Orsomarso (a las 5:00 p.m. en el metropolitano de Itaguí).

En octubre arrancan las eliminatorias al mundial de fútbol femenino

La Confederación Suramericana de Fútbol, CONMEBOL, definió el calendario de la Liga Femenina de Nacionales que Ses jugará éste y el próximo año y definirá los cupos del área al Décimo Campeonato Mundial de Mayores de la Fifa, que se disputará en Brasil en 2027.

Colombia abrirá como local contra la selección de Perú el próximo 24 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero de Cali. En la segunda fecha la selección nacional visitará a Ecuador el 28 del mismo mes. Cerrará el año enfrentando como visitante a Bolivia el 28 de noviembre.

El torneo tiene como particularidad que los partidos entre países no son de ida y vuelta sino que en total cada selección se jugara ocho dividimos por igual en 4 como locales y 4 como visitantes, conforme al sorteo realizado por la CONMEBOL el jueves 31 de julio.

Así las cosas, el calendario contempla para Colombia el próximo año partidos de la siguiente manera:

  • Colombia – Venezuela el 10 de abril de 2026
  • Colombia – Chile (14 de abril del 2026)
  • Argentina – Colombia (18 de abril de 2026)
  • Colombia – Uruguay (5 de junio de 2026)
  • Paraguay – Colombia (9 de junio de 2026)

De las diez selecciones suramericanas Brasil como anfitrión ya tiene definido su cupo en la competencia orbital, por ello, las nueve restantes definirán la clasificación directa de dos países, mientras que igual número tendrán oportunidad de continuar en la búsqueda de su entrada mediante repechajes.

Colombia arranca como favorita para acceder a uno de los dos cupos directos que otorga la Liga Femenina de Naciones.

La décima versión de la Copa Mundial Femenina de la FIFA se realizará en 2027 en Brasil. Estados Unidos se ha coronado campeón de la misma en cuatro oportunidades. Alemania ha conquistado dos trofeos y con uno están Noruega, Japón y España.

Rivales y compañeras

Sea cual sea el país que se corone este sábado como campeón de la décima versión de la Copa América Femenina, cuatro equipos profesionales tiene asegurado desde ya que por lo menos una de sus jugadoras la levantará.

Catalina Arias y Dudinha (@sandiegowavefem)

El primero de ellos es Real Madrid, donde juegan la estrella colombiana Linda Caicedo y la volante Jazmin. De San Diego Wave de Estados Unidos forman parte la defensa Carolina Arias y la mediocampista Dudinha. Palmeiras, cuadro en el cual es titular la arquera Katherine Tapia, también aporta a Brasil a su Goleadora Amanda Gutiérrez. En Cruzeiro son compañeras Lorena Bedoya, Camila Rodrigues e Isa Haas

Manizaleñas en Panamá

Dos futbolistas manizaleñas que estuvieron con el Once Caldas en la primera fase de la Liga Profesional colombiana, fueron fichadas por el equipo Rayadas de Chiriquí, en Panamá, y disputan ya el torneo de la Liga Femenina de Ese País.

Se trata de la defensa Katherine Arroyave y la Volante Laura Vanesa Gil Echeverri. El equipo debutó el jueves en el torneo local panameño con una goleada 10-0 sobre. Veraguas United. Arroyave fue inicialista mientras Gil fue anunciada en el grupo de emergentes.

Allí son compañeras de las también colombianas Karol Suárez, Maria José Rojas Ávalos y Mariana Grajales.

Rigo con Las Poderosas

El exciclista colombiano Rigoberto Urán visitó a las integrantes de la Selección Colombia Femenina de Mayores que este sábado disputan frente a Brasil el título de la Copa América,

La presencia de en la concentración se produjo antes del partido de semifinales, en el que las tricolor vencieron a Argentina.

No es la primera vez que el popular Rigo

expresa sus simpatías por el fútbol femenino. Ya en 2022 había hecho lo propio con las chicas de las selecciones Sub 17 que quedaron campeonas del mundo en India.

La Mona Guzmán al Palmeiras

Definitivamente el destino durante la temporada que comienza el segundo semestre de este año, la defensa colombiana Ana María Guzmán estará formando parte del Palmeiras de Brasil.

La risaraldense llega al ‘verdao’ procedente de Utah Royals FC de Estados Unidos donde llegó a comienzos de 2025 en calidad de

préstamo por el Bayer Munich de Alemania, equipo que sigue siendo el titular de sus derechos y ahora la ha enviado al equipo brasileño.

Guzmán es una de las 23 jugadoras que forman parte de la Selección Colombia de Mayores que este sábado disputa la final de la Copa América enfrentando a Brasil.

Fotos: Redes sociales de Equipos, jugadoras y Federación Colombiana de Fútbol

Sigue leyendo