En la Corte Suprema de Justicia, Juliana Andrea Guerrero Jiménez presentó una denuncia por presunta calumnia contra Jennifer Pedraza Sandoval ante la Sala Especial de Instrucción de Bogotá. Se fijó una audiencia de conciliación para el 14 de noviembre de 2025 a las 08:30 a. m., en el marco de un caso que emerge tras la anulación del título de Guerrero por la Fundación Universitaria San José.
La denuncia, cuyo radicado interno es 01410, fue conocida el 29 de octubre de 2025 y contempla una diligencia de conciliación presencial como parte de la acusación por calumnia basada en el artículo 221 del Código Penal. En los expedientes figuran Juliana Andrea Guerrero Jiménez y Jennifer Pedraza Sandoval, con Adriana Hernández Aguilar desempeñando el rol de secretaria de la Sala. Las investigaciones de la Fiscalía se iniciaron el 16 de octubre de 2025, según el comunicado de la Fundación Universitaria San José.
Contexto y antecedentes
Antecedentes indican que Guerrero estuvo vinculada a un escándalo por la anulación de su título universitario por la Fundación Universitaria San José. La Fiscalía investiga a Guerrero y a varios funcionarios de la universidad por presunto fraude procesal desde el 16 de octubre. En este contexto, la denuncia formalizada ante la Corte Suprema y la audiencia fijada difunden información y respuestas en redes sociales, mientras la Fundación San José emite comunicados y mantiene abierta una investigación interna.
«¿Cómo fue que obtuvo entonces Juliana Guerrero sus dos títulos de tecnóloga y de Contaduría Pública? ¿Habrá habido alguna transacción de por medio, quizás una transferencia por Nequi? Todo esto le corresponderá investigarlo a la Fiscalía tras la denuncia que hemos hecho por presunto fraude procesal y falsedad en documento público. Pero hay que decir que hoy tenemos esta información, es porque nos tocó entutelar a la Fundación Universitaria San José, quien desde agosto llevaba escondiéndonos esta información tan sencilla.» – Jennifer Pedraza Sandoval
La noticia, de alto impacto, no solo afecta la imagen de las personas involucradas sino que también podría vincularse a nombramientos en el Gobierno y a posibles repercusiones en procesos educativos y jurídicos. Además, la Fundación Universitaria San José mantiene abierta su revisión interna y ha reiterado su compromiso de colaboración y transparencia para el esclarecimiento total de los hechos.















