En una sesión que quedará grabada por su carga política, Julián David López, presidente de la Cámara de Representantes y militante del Partido de la U, dirigió la plenaria del 4 de noviembre de 2025 en el Salón Elíptico de la Cámara, pese a la sanción de tres meses impuesta por el Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético de su partido, que le prohibía presidir la sesión y participar en determinadas actividades partidistas. López afirmó que la jornada tenía como objetivo garantizar la continuidad de la agenda legislativa y anunció que evaluaría posibles acciones penales e recurriría a instancias internacionales; además, dio a conocer un movimiento interno denominado “Nueva U” que busca distanciarse de la gobernadora Dilian Francisca Toro.
Durante la sesión, López lideró debates, coordinó intervenciones y garantizó la continuidad de la agenda; para expresar su postura realizó gestos llamativos, como amarrarse una cabuya a su curul y exhibir una pancarta visible para los presentes. La sanción, confirmada a finales de octubre de 2025, apareció como un telón de fondo que el presidente de la Cámara decidió desafiar con la idea de defender la autonomía institucional y el mandato de la plenaria.
El contexto revela una fractura interna en el Partido de la U, que busca distanciarse políticamente de la gobernadora Dilian Francisca Toro, y un movimiento institucional que apunta a abrir investigaciones y adoptar medidas disciplinarias contra López. En ese marco, Clara Luz Roldán y Alexander Vega, codirectores de la colectividad, anunciaron la apertura de la investigación y la adopción de las medidas disciplinarias correspondientes conforme a los estatutos del partido. Paralelamente, emergió el movimiento interno “Nueva U” como símbolo de distanciamiento y reconfiguración de alianzas dentro de la colectividad, mientras López mantiene su postura ante la presidencia de la Cámara y la continuidad de la agenda legislativa.
«El Partido de la U se saltó a la Procuraduría y me tumbó, un partido político tumbó al presidente de la Cámara, eso es altamente delicado» – Julián López, presidente de la Cámara de Representantes
La noticia subraya la tensión entre el liderazgo del Partido de la U y la institución legislativa, así como la defensa de la autonomía del Congreso frente a sanciones internas. A la vez, se mantiene la expectativa sobre las investigaciones y las posibles medidas disciplinarias, así como sobre el futuro del movimiento “Nueva U” y su impacto en la dinámica entre el partido y la Cámara, mientras se siguen adelantando los proyectos que realmente importan para la agenda pública.















