La Registraduría Nacional del Estado Civil advirtió que el servicio como jurado de votación es obligatorio en las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventudes 2025, con multas y sanciones para quienes no asistan. La autoridad electoral detalló que se designarán más de 100.000 jurados en todo el territorio colombiano; las listas se publicarán en la página oficial y la verificación de designación estará disponible desde el 3 de septiembre en la sección Consulta Jurado de Votación. Las jornadas de Juventudes, que buscan fortalecer el liderazgo juvenil, tienen como fecha de votación el 19 de octubre de 2025 y contemplan dos ciclos de capacitación para jurados, uno del 29 de septiembre al 3 de octubre y otro del 14 al 17 de octubre de 2025. En cuanto a las reglas y derechos, para todos los jurados habrá un día de descanso remunerado; y para los menores, 40 horas de socialización del Estatuto de Ciudadanía Juvenil y 20 horas de servicio social obligatorio. La multa máxima por inasistencia alcanza 10 salarios mínimos legales vigentes (smlmv), monto que para 2025 equivale a 14.235.000 pesos.
Entre las cifras relevantes, se indica que de los jurados designados, 18.134 son menores de edad y 82.553 son adultos. Este proceso se inscribe en el marco de los Consejos de Juventudes creados por la Ley 1622 de 2013 y modificados por la Ley 1885 de 2018, y su objetivo es garantizar la transparencia y legitimidad del proceso democrático al tiempo que se promueve la participación de la juventud. Las listas de jurados estarán disponibles en la página oficial de la Registraduría y, ante posibles inasistencias justificadas, estas deben comunicarse por escrito con soporte válido antes de las elecciones para evitar sanciones.
La Registraduría detalla calendario, verificación y sanciones para el jurado de votación
La designación de más de 100.000 jurados busca cubrir las mesas de votación en todo el país, y la verificación de estas designaciones ya está habilitada desde el 3 de septiembre en la sección Consulta Jurado de Votación. La entidad recuerda que, si hay inasistencias justificadas, deben comunicarse por escrito con el soporte correspondiente antes de los comicios. El proceso de capacitación se organiza en dos ciclos para preparar a los jurados en diligenciamiento de formularios y conteo de votos, con fechas específicas: del 29 de septiembre al 3 de octubre y del 14 al 17 de octubre. Todo ello se enmarca para fortalecer la legitimidad de la elección y fomentar la participación juvenil en la democracia local.
Sin declaraciones textuales
Para los ciudadanos, la Registraduría enfatiza la importancia de la participación y la correcta ejecución de las funciones de jurado. Las listas publicadas y la información detallada sobre el Estatuto de Ciudadanía Juvenil y el servicio social obligatorio para menores están disponibles en la página oficial. Con estas medidas, se espera que la jornada de Juventudes de octubre de 2025 fortalezca el liderazgo juvenil y contribuya a la transparencia y legitimidad del proceso democrático en el país.
















