La Veintitrés Manizales cubre la sesión de control político del 19 de noviembre, donde Catherine Juvinao, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, afirmó que, según Medicina Legal, el saldo de menores fallecidos por bombardeos de la fuerza pública durante el gobierno de Gustavo Petro asciende a 17, tras la revelación de dos bombardeos no contabilizados en Argelia, Cauca, ocurridos en 2023 y 2024, y que, sumando 25 víctimas en enfrentamientos, el total queda en 42 menores fallecidos.
La parlamentaria detalló que los bombardeos no contabilizados sucedieron en Argelia, Cauca, en julio de 2023 y abril de 2024, y que, al parecer, en cada incidente habría muerto un menor. Sobre las 25 muertes en enfrentamientos con la fuerza pública, afirmó que se trataría de víctimas fallecidas por arma de fuego durante choques entre disidencias de las FARC y las fuerzas estatales. En cuanto a la distribución por años y regiones, indicó que en 2022 se registraron 7 menores fallecidos en Arauca, Atlántico, Cauca, Nariño y Valle del Cauca; en 2023, 11 en Arauca, Atlántico, Chocó y Valle; y en 2024, 7 en Valle, Caquetá y Huila.
La actualización forense eleva dudas sobre la transparencia de las cifras oficiales
El contexto señala antecedentes de críticas hacia el ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez y hacia el presidente Gustavo Petro por bombardeos recientes con saldo de 15 menores muertos, según el Instituto de Medicina Legal. La nueva actualización forense para 2023 y 2024 podría intensificar la presión política sobre el Gobierno y la Fuerza Pública, al cuestionar la consistencia y la exhaustividad de los reportes oficiales.
«Son 17 porque hay dos bombardeos más de los que no sabíamos y Medicina Legal tiene reportado que allí fallecieron dos menores» – Catherine Juvinao, Representante a la Cámara, Partido Alianza Verde
En síntesis, estas cifras actualizadas reconfiguran el saldo de víctimas y reabren el debate sobre la transparencia de los informes oficiales, con posibles repercusiones políticas para la gestión de la seguridad y la defensa en territorios afectados por el conflicto armado.

















