En Bogotá, Katherine Miranda, representante a la Cámara por el Partido Verde, afirmó que no respaldará en el futuro a candidatos vinculados al petrismo y se autodefine como una “petrista arrepentida” tras haber apoyado a Gustavo Petro durante la campaña en la capital. La declaración se difundió a través de una publicación en Instagram acompañada de una foto en la que viste la camiseta de la selección Colombia, y ocurre en el marco de las elecciones presidenciales de 2026, cuando aún restan nueve meses para que concluya la actual administración.
Miranda sostiene que aprendió la lección y que jamás volverá a votar por alguien cercano a Petro, advirtiendo que el país no resiste otro gobierno que destruya la confianza, la economía y la esperanza de la gente. De esta forma, busca distanciarse del petrismo y dejar claro que, aunque en el pasado apoyó a Petro, ya no comparte ese horizonte.
Contexto y antecedentes
La trayectoria de Miranda incluye su respaldo inicial a Petro en Bogotá, para luego convertirse en una de las voces de oposición en los primeros meses de 2022 debido a reformas y al estilo de gobierno del mandatario. En torno a la reforma a la salud, se convirtió en una de las opositoras más firmes junto a Cathy Juviano y Jennifer Pedraza, conocidas como las chicas superpoderosas; estas tres congresistas habían respaldado a Petro y posteriormente se distanciaron. Este hecho se enmarca en una coyuntura de polarización entre derecha e izquierda de cara a 2026, y Miranda afirma que no respaldará a candidatos cercanos al petrismo, aunque en el pasado lo apoyó.
«Aprendí la lección: jamás volveré a votar por alguien cercano a Gustavo Petro. El país no resiste otro gobierno que destruya la confianza, la economía y la esperanza de la gente. Querer a Colombia también es tener el valor de decir: me equivoqué y no repetir el error» — Katherine Miranda, representante a la Cámara, Partido Verde
Reacciones en redes sociales han sido mixtas: algunos usuarios expresaron apoyo por reconocer un error, otros lo vieron como traición. Entre los comentarios destacados que surgieron en la publicación figuran frases como “Por qué te gusta tanto la mentira”; “Que bien. Por favor vota por alguien para que volvamos a ser la Islandia o la Suiza de Suramérica como lo éramos antes de Petro”; “yo nunca entendí como gente tan preparada como estas damas pudieron creerle a Petro”; y “Yo también aprendí una lección con personas como tú, eras JP versión femenina”. Además, se recuerda que Miranda compartió en su momento un dibujo hecho por su hija, gesto que entonces fue interpretado como respaldo a Petro, detalle que ahora se observa con miradas distintas al analizar su cambio de postura.
















