La Alcaldía de Manizales publica normas y recomendaciones para prevenir la contaminación del aire en Manizales

Compartir en redes sociales

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales invita a la ciudadanía a reforzar las acciones de prevención y reducción de la contaminación del aire, promoviendo hábitos sostenibles y el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.

Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública, la Administración Municipal refuerza las estrategias educativas y regulatorias orientadas a disminuir las emisiones atmosféricas en la ciudad.

Imágenes tomadas en Plaza Bolívar y el centro de Manizales.

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales recordó a la población la importancia de adoptar conductas y medidas que contribuyan a la reducción de la contaminación atmosférica, situación que afecta la salud pública, los ecosistemas y el equilibrio climático.

Normatividad sobre calidad del aire

  • Ley 99 de 1993: crea el Ministerio de Ambiente y el Sistema Nacional Ambiental (SINA). Define la responsabilidad del Estado y de los particulares en la protección del aire y el control de la contaminación generada por las actividades humanas.
  • Decreto 1076 de 2015: reúne la normativa ambiental vigente. En el Título 6, Parte 2, Libro 2, regula la prevención y control de la contaminación atmosférica; incluye los permisos de emisiones, los límites de emisión para fuentes fijas y móviles y, el monitoreo de la calidad del aire.

Fuentes principales de contaminación atmosférica

  • Vehículos automotores que emiten gases contaminantes.
  • Industrias y fábricas que liberan gases y partículas.
  • Quema de residuos o cultivos, así como incendios forestales.
  • Obras de construcción que generan polvo y material particulado.

Recomendaciones para reducir la contaminación del aire

  • Minimizar el gasto de electricidad y combustibles.
  • Evitar quemas al aire libre.
  • Promover tecnologías limpias en hogares e industrias.
  • Favorecer modos de transporte sostenible y disminuir el uso del automóvil particular.

Fotografía: ciudad de Manizales

Consecuencias de la contaminación atmosférica

La contaminación del aire puede provocar enfermedades respiratorias y alergias, además de contribuir a la formación de lluvia ácida que deteriora la vegetación, los cultivos y las edificaciones. Asimismo, el incremento de gases de efecto invernadero favorece el calentamiento global y altera los patrones climáticos.

La Secretaría de Medio Ambiente de Manizales progresa en una gestión ambiental responsable y llama a la participación activa de la comunidad en la protección del recurso aire, necesario para la salud y el bienestar de la comunidad.

Sigue leyendo