Con un mensaje de esperanza y segundas oportunidades, la gestora social de Manizales, Juliana Londoño Villa, visitó la Fundación Niños de los Andes en el marco de su campaña ‘Vuelve y Juega’, una iniciativa que busca fortalecer procesos de resocialización y acompañamiento para niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
La Fundación, con 37 años de trayectoria, ha brindado hogar temporal, protección y formación integral a cientos de menores que enfrentan situaciones complejas en sus entornos familiares o sociales. Actualmente, acoge a 100 menores—50 niñas y 50 niños— quienes reciben atención con enfoque humano, pedagógico y afectivo.
“La Fundación Niños de los Andes es otra de esas organizaciones de corazones grandes que tiene Manizales. Allí están formando, acompañando y enseñando herramientas de vida a niños que necesitan una nueva oportunidad, un nuevo comienzo”, afirmó la gestora social, quien invitó a la ciudadanía a unirse a esta causa.
Necesidades urgentes y formas de apoyar
Durante la visita, se hizo un llamado especial a la comunidad manizaleña y al sector privado para apoyar a la Fundación, que actualmente necesita donaciones en especie como cemento, pintura y materiales de ferretería para mejorar su infraestructura, además de aportes económicos que garanticen la continuidad de su labor.
Una forma especial de contribuir es asistiendo a la obra de teatro “Pinocho, un niño de verdad”, protagonizada por los mismos niños de la Fundación, con el acompañamiento artístico de Actores en Escena. La presentación será el próximo 16 de septiembre en el Teatro Los Fundadores y la boletería estará destinada al bienestar de los menores.
¿Cómo sumarse?
Quienes deseen apoyar a la Fundación Niños de los Andes pueden comunicarse directamente con su director, Alberto Jaramillo Echeverri, al número 311 617 9871 o al correo directormanizales@minandres.org.
La campaña ‘Vuelve y Juega’ no solo lleva alegría, sino también compromiso con la niñez de la ciudad, demostrando que la solidaridad también se juega… y se gana.