La Carrera del Corazón 2025: 30 años de solidaridad y esperanza

Compartir en redes sociales

Manizales será el epicentro el domingo 26 de octubre del presente año a partir de las 7 de la mañana,  de la emblemática Carrera del Corazón, que regresa este año en el 30.º aniversario del nacimiento de la Fundación Pequeño Corazón, con el firme propósito de generar esperanza y recaudar fondos para la misma entidad benefica. Esta tradicional jornada deportiva busca apoyar a niños con enfermedades congénitas del corazón, ofreciendo atención médica de calidad, diagnósticos oportunos y cirugías gratuitas.

Un día para caminar, trotar o correr por la vida

El evento deportivo, organizado en conjunto con la Alcaldía de Manizales, la Secretaría de Deportes, Bata Children y el Club Rotario, invita a la comunidad a participar en las modalidades de 3K, 5K y 10K, dirigidas a deportistas, familias, personas con discapacidad, e incluso mascotas.

  • 3K: ideal para familias y caminantes, saliendo desde la Juan XXIII.
  • 5K: ruta intermedia, saliendo desde la Alcaldía de Manizales.
  • 10K: recorrido exigente, comenzando en El Cable, bordeando el estadio Palogrande, llegando luego por la paralela y la Cra 22 hasta el Centro Histórico, para regresar por la Avenida Santander hasta la meta en el Cable.

 Logros que salvan vidas

En la edición anterior (17 de octubre de 2024), participaron 1.500 corredores, logrando recaudar 90 millones de pesos, lo que permitió adquirir un ecocardiógrafo para examinar el corazón de los niños. Este año, el propósito es ambicioso: conseguir los recursos necesarios para implementar una unidad móvil de salud, para seguir buscando los niños en las comunidades, hacer una detección oportuna y así salvarle la vida a niños y jóvenes de todo Colombia que necesitan de nuestra ayuda, ofreciéndoles una cirugía sin ningún costo.

Las voces detrás de la causa

Mónica Giraldo, fundadora y directora de la Fundación Pequeño Corazón, recordó cómo nació el evento y cuál es su impacto en la comunidad:

El año pasado compramos un ecocardiógrafo para poder examinar el corazón de nuestros niños. Y este año buscamos adecuar una unidad móvil en salud para una detección oportuna”.

En el lanzamiento oficial, realizado en el Mall Plaza de Manizales, Giraldo destacó el carácter inclusivo del evento —entre participantes con y sin experiencia, y con proyecciones para personas con discapacidad— al tiempo que agradeció el respaldo de la ciudad y los patrocinadores.

Inscripciones y participación

  • 3K familiar: salida desde la Escuela Juan XXIII, recorriendo la Avenida Santander hasta El Cable
  • 5K: comienza en la Alcaldía, recorre carrera 22 hasta El Cable
  • 10K: parte de El Cable, cruza el estadio, va por la Paralela, luego la Carrera 23 hasta el Centro Histórico y vuelve por la carrera 22, Avenida Santander hasta la meta en sector de El Cable.

Los participantes reciben un kit completo con camiseta, dorsal, medalla e hidratación. Tarifas orientativas (según edición anterior):
– 3K individual: ≈ $70.000
– 5K: ≈ $90.000
– 10K: ≈ $95.000.

Corazones unidos por la vida

La Fundación Pequeño Corazón surgió en 1995 con el respaldo del Club Rotario de Manizales, con el propósito de salvar la vida de niños colombianos con enfermedades congénitas del corazón y, hasta la fecha, ha realizado más de 1.576 cirugías cardíacas gratuitas y 8.500 exámenes diagnósticos. Hoy, conscientes de la valentía de los pequeños y el compromiso de la comunidad, organizan esta carrera como una gran fiesta de solidaridad, una mañana para latir al mismo ritmo y salvar vidas.

La Carrera del Corazón 2025 vuelve a convocar a la ciudad para demostrar que el deporte y la solidaridad pueden transformar realidades. Con cada paso, Manizales reitera su compromiso con los niños que más lo necesitan: una promesa de vida hecha carrera.

Sigue leyendo