La Dorada, Caldas: se suspende licencia de horno crematorio junto al colegio Mi Mundo Feliz

Compartir en redes sociales

En La Dorada, Caldas, el Juzgado Segundo Promiscuo Municipal ordenó la suspensión de inmediato de la licencia de construcción SDP-LC 068-2025 para un horno crematorio ubicado junto al colegio Mi Mundo Feliz, en la entrada de La Dorada, junto a la estación de servicio La Melisa. El fallo fue publicado en el diario La Tribuna y establece un plazo de 48 horas para notificar a las partes y de 3 días para impugnar, al tiempo que ordena revisar los requisitos del Decreto 1077 de 2015 y la desvinculación de instituciones y personas en el proceso, ante la presunta vulneración del debido proceso y de la notificación y vinculación al trámite urbanístico dada la cercanía del proyecto a un centro educativo.

El expediente aclara la participación de Martha Cecilia Echeverri de Botero, jueza; Yamile Hernández Báez, directora del colegio Mi Mundo Feliz “Aprender Jugando”; Faysuri Moreno, concejala de La Dorada; la Alcaldía Municipal de La Dorada y la Secretaría de Planeación de La Dorada, como actores vinculados al trámite. La decisión suspende la ejecución de la licencia e instruye notificar a las partes y realizar una evaluación adicional del proyecto para verificar la conformidad de sus requisitos y posibles sanciones si corresponde acatar lo ordenado.

Este fallo se inscribe en un contexto de preocupación comunitaria por la proximidad de la obra a un centro educativo y por supuestas fallas en la notificación del trámite de la licencia urbanística. La alcaldía de La Dorada afirmó haber cumplido la orden judicial una vez notificada y sostuvo que no tiene responsabilidad directa sobre la obra. En un marco paralelo en Honda-La Dorada se registran arrestos de alcaldes en una tutela relacionada con un horno crematorio; el alcalde de Honda, Juan Enrique Rondón García, fue arrestado por dos días y el alcalde de La Dorada, Jhon Freddy Saldaña Leopardo, por cinco días, con una multa de cinco salarios mínimos, según la fecha asociada del 24 de octubre de 2025. Este expediente no aparece vinculado directamente al caso de La Dorada, pero forma parte del mismo marco de disputas sobre permisos y sanciones.

Subtítulo

La suspensión de la licencia y la revisión de requisitos legales marcan un giro en el manejo institucional de un proyecto sensible a la cercanía de una institución educativa, con implicaciones para las partes y posibles recursos legales en curso.

«No se garantizó el derecho al debido proceso del proyecto, especialmente en el colegio que está cerca de estas obras, además de que no fueron notificados ni vinculados correctamente al trámite de la licencia urbanística» – Faysuri Moreno, concejala de La Dorada

«Este horno no es el mismo por el cual el alcalde de la Dorada fue requerido para pagar una multa con cárcel, esa construcción es del municipio de Honda» – Faysuri Moreno, concejala de La Dorada

La alcaldía de La Dorada informó haber cumplido la orden judicial una vez notificada y reiteró que no tiene responsabilidad directa sobre la obra. En el contexto del caso paralelo en Honda, la tutela que ha generado arrestos de autoridades locales se cita como un marco de referencia, con la fecha del 24 de octubre de 2025, aunque no vincula de manera directa al expediente de La Dorada. Con todo, la decisión judicial deja en suspenso la ejecución de la obra y abre la ruta para una revisión detallada de los requisitos legales y de posibles recursos ante instancias superiores.

Sigue leyendo