La Escuela Fanzinera: ‘La propia Nubecita’, mediante collage, mapeo y crítica, transforma la creatividad en el barrio El Nevado.

Compartir en redes sociales

Con el objetivo de promover el aprendizaje, la exploración y el pensamiento crítico a través de la creación artística y editorial, la Escuela Fanzinera: ‘La Propia Nubecita’ finalizó con éxito su ciclo de talleres en el barrio El Nevado. El impacto alcanzó a 60 estudiantes de la institución educativa Andrés Bello.

El proyecto, dirigido por la representante Andrea Zúñiga Delgado, busca unir herramientas artísticas con el mundo del fanzine, un medio editorial autónomo, experimental y de fácil reproducción, para fomentar procesos de introspección y la comunicación entre los habitantes del barrio.

Qué es un Fanzine? El fanzine, derivado de fanatic – magazine, va más allá de la publicación clásica al funcionar como una herramienta de pensamiento crítico, introspección y comunicación personal. Emplea técnicas como el collage, la escritura a mano, el dibujo y el mapeo, y permite a cualquier persona o colectivo crear y difundir narrativas, imaginarios y reflexiones; es un medio esencialmente democrático y desvinculado de las estructuras editoriales tradicionales.

La formación se desarrolló a través de módulos temáticos que invitaron a los participantes a construir narrativas e universos propios. El objetivo central fue fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, proporcionando herramientas prácticas como el collage, la fotografía, el mapeo, la escritura, el dibujo, la composición y la encuadernación.

  • Arte y Ficción: En este bloque, los estudiantes de décimo grado exploraron la curiosidad y la imaginación, expresando transformaciones de personajes, barrios y comunidades mediante palabras, imágenes y collages, en un marco en el que predomina la introspección y la subjetividad.
  • Arte y Cartografía: Este módulo buscó documentar el entorno a través de mapas creativos que señalan lugares significativos, destacando la importancia del territorio y la cartografía social como herramienta que integra elementos geográficos y símbolos afectivos.
  • Arte y Naturaleza: En el taller de noveno grado, se trabajó con dibujo y escritura para comprender las relaciones entre especies, promoviendo una conciencia del entorno natural y de plantas, animales, insectos y paisajes presentes en la vida cotidiana.

Video: con Luis Diego Cardona Mahecha, quien explica el desarrollo del proyecto del Fanzine en el barrio El Nevado de Manizales.

Mediante referentes, conceptos y reflexiones, los estudiantes lograron crear las páginas que componen sus fanzines. De esta forma, ‘La Propia Nubecita’ cumplió su objetivo de acercar la experiencia editorial autónoma al barrio El Nevado, transformando preguntas e ideas en piezas de comunicación que reflejan el pensamiento y la creatividad de sus jóvenes habitantes.

La iniciativa demuestra el potencial del fanzine como una herramienta poderosa para el pensamiento crítico y la puesta en acción de la expresión personal y comunitaria.

Sigue leyendo