La Feria regresa con experiencias renovadas y cientos de marcas nacionales e internacionales

Compartir en redes sociales

La edición 2025 del Gran Salón Ferretero, auspiciada por Eisenwarenmess, se presenta como un instrumento de modernización para la industria ferretera en Colombia. El evento resalta su capacidad para aportar al fortalecimiento del sector, que emplea aproximadamente 200.000 puestos directos y genera entre 2,1 % y 2,5 % del PIB nacional, además de contar con more de 35.000 ferreterías minoristas en el país.

Alcance internacional y presencia de expositores

En su octava edición, el Gran Salón Ferretero reunirá a 200 expositores que agrupan a más de 300 marcas de más de 10 países, entre ellos Alemania, Italia, España, India y Albania, que participarán por primera vez. A ellos se suman delegaciones de Estados Unidos, México, Brasil, China y Colombia.

Entre las empresas destacadas que confirmaron su presencia figuran Awelco (Italia), Jokari GmbH (Alemania) y Mota Herramientas (España), lo que subraya la importancia del encuentro como puente entre la región y mercados clave.

Ejes temáticos y visión de desarrollo

  • Insumos para construcción y albañilería
  • Ferretería y bricolaje
  • Baños, cocinas y plomería
  • Pintura y acabados
  • Electricidad
  • Herramientas y dotaciones
  • Servicios transversales

La feria contempla alcanzar una afluencia de más de 10.000 visitantes profesionales, consolidándose como un foro de impacto económico y como escenario para negocios, formación y networking en el sector.

«Nuestro objetivo es atraer un público cada vez más especializado, con compradores reales y tomadores de decisiones del sector.» – Lilián Conde

Según la organización, la expectativa de negocio para la cita de este año busca superar los 60.000 millones de pesos en comparación con los resultados de 2024, reflejando un crecimiento sostenido en las oportunidades de negocio del rubro.

Sigue leyendo