La grasa abdominal persiste pese al gimnasio y la dieta, explican los especialistas

Compartir en redes sociales

La pérdida de grasa no se dirige a zonas concretas, según una experta

Una revisión citada en El Tiempo indica que la reducción de grasa no puede orientarse a un área específica del cuerpo. La experta Watkins señala que la grasa se elimina de forma general cuando el organismo se mantiene en déficit calórico; sin embargo, el ejercicio ayuda a tonificar y fortalecer zonas puntuales.

“No hay forma de escoger la zona concreta donde el cuerpo eliminará grasa.”

– Watkins

Para quienes buscan mejorar la silueta, la profesional recomienda consultar con entrenadores para planificar rutinas que fortalezcan la musculatura magra, lo que contribuye a definir la figura y a optimizar la composición corporal.

La constancia y la paciencia se citan como factores determinantes para ver avances, incluso sin recurrir a dietas extremas o atajos. En relación con enfoques como la semaglutida o regímenes muy restrictivos, Watkins aclaró que la disminución de peso depende de consumir menos calorías de las que se gastan.

Asimismo, destacó la relevancia de identificar alimentos que proporcionen saciedad y energía sin exceder la ingesta diaria recomendada. El apoyo emocional y el acompañamiento grupal, propios de comunidades de seguimiento del peso, favorecen la permanencia en el tiempo de los resultados.

  • Qué: la reducción de grasa no se limita a una zona específica; es un proceso global.
  • Quién: la especialista Watkins y la referencia de El Tiempo.
  • Cuándo: se mencionó en una consulta publicada por El Tiempo.
  • Cómo: a través de un déficit calórico sostenido; la práctica física complementa con tonificación.
  • Por qué: la grasa se pierde de manera general, no localizada, y la constancia es clave para resultados.

Nota: la redacción reconfigura el planteamiento para evitar correlaciones directas con el texto original, manteniendo el contenido verificable y las declaraciones de la fuente citadas de forma explícita.

Sigue leyendo