La herencia de Diomedes Díaz para 21 hijos, bloqueada por regalías y demandas laborales pendientes

Compartir en redes sociales

Un periodista de La Veintitrés Manizales reporta que Elder Dayán Díaz, hijo de Diomedes Díaz, reveló que la herencia de su padre entre sus 21 hijos está bloqueada por disputas sobre regalías y demandas laborales pendientes, según una entrevista publicada recientemente en el pódcast Desnúdate con Eva. En la conversación, Díaz detalla que la distribución de bienes y el flujo de regalías están detenidos mientras persisten estas disputas y la compleja dinámica familiar mantiene dispersa a la familia.

La información contextualiza un episodio que se prolonga desde la muerte de Diomedes Díaz, hace más de una década, cuando dejó un legado de bienes y regalías para ser repartido entre 21 hijos reconocidos, en una familia grande y dispersa. En ese marco, la distribución de ingresos por regalías permanece suspendida a la espera de la resolución de demandas laborales asociadas a la herencia, lo que dificulta la planificación de la familia y mantiene en vilo a los herederos. En la conversación, Elder Dayán cita comparaciones sobre los ingresos de otros artistas para ilustrar la magnitud de las regalías, señalando que el maestro Omar Geles, que en paz descanse, recibía entre 800 y 1.000 millones en cada corte, y que ese pago se realiza cada tres meses; pese a las comparaciones, afirma que su padre podría estar recibiendo una cantidad similar o ligeramente superior. También mencionó que los honorarios por saludo público pueden oscilar entre 15 y 20 millones de pesos, dato que habría comentado en Instagram.

La herencia de Diomedes Díaz: entre disputas legales y regalías pendientes

El reportaje detalla que Diomedes Díaz falleció hace más de una década y dejó un acervo de bienes y regalías, con 21 hijos reconocidos y una dinámica familiar dispersa. En ese contexto, la distribución de ingresos por regalías permanece suspendida a la espera de la resolución de demandas laborales asociadas a la herencia, lo que mantiene en pausa el flujo de dinero y complica la planificación de la familia.

«En estos momentos lo único que se está ‘peleando’ son las regalías, pero como mi papá tenía tantas cuestiones, demandas laborales, eso está frenado. No está llegando…» — Elder Dayán Díaz, hijo de Diomedes Díaz

«No son válidas las comparaciones, pero el maestro Omar Geles, que en paz descanse, escuché que le llegaban entre 800 y 1.000 millones en cada corte, eso lo pagan cada 3 meses. Yo considero que mi papá si no está igual, un poquito más» — Elder Dayán Díaz

«cobra 15 o 20 millones de pesos por saludo» — Elder Dayán Díaz

En cuanto a su actividad artística, Elder Dayán continúa su carrera en vallenato y lanzó el año pasado el álbum El cantor, junto a Lucas Dangond. Entre sus proyectos futuros figura una colaboración internacional con Edén Muñoz para 2025, y la preparación de un homenaje a Rafael Orozco para 2026 en el Festival de la Leyenda, Valledupar, lo que mantiene su presencia en la escena musical pese a la incertidumbre de la distribución de la herencia.

Sigue leyendo