La industria automotriz retoma su interés por la gasolina

Compartir en redes sociales

Reconfiguración global en el sector automotriz ante la desaceleración de la movilidad eléctrica

Un enfriamiento en la demanda de autos impulsados por baterías está obligando a los fabricantes a replantear sus estrategias. En mercados clave como Estados Unidos, Europa y Asia, la prioridad se desplaza hacia motores térmicos y soluciones híbridas, en un esfuerzo por mantener rentabilidad ante costos de desarrollo elevados.

“La fábrica necesita flexibilidad para adaptarse a las condiciones del mercado y a la volatilidad de la demanda”, Director General de Ford

Según un informe citado por el diario Les Échos, Renault está evaluando volver a incorporar motores de combustión o sistemas híbridos en determinados modelos que hoy son 100% eléctricos. La viabilidad técnica y la respuesta de los clientes serán determinantes, señalan fuentes cercanas al proceso.

Paralelamente, las altas direcciones de Ford han decidido reactivar la producción de camionetas pickup de gasolina, calificándolo como “una oportunidad de negocio de gran valor”.

“Este movimiento busca equilibrar la cartera de productos y sostener márgenes en un entorno de costos variables elevados”, Director General de Ford

En cuanto a General Motors, la compañía mantiene una inversión de $900 millones en el desarrollo de un nuevo motor térmico, vinculado a plataformas existentes. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para diversificar las opciones de propulsión, indican analistas familiarizados con el proyecto.

La dinámica en Estados Unidos adquiere mayor visibilidad en el marco de la economía regional, ya que analistas señalan que el replanteamiento de portafolios podría redefinir el rumbo de varias corporaciones en la región.

La situación de mercado estadounidense se ve condicionada por la política de la administración de Donald Trump, a la luz de informes de la industria.

Sigue leyendo