La Industria Licorera de Caldas logra ventas históricas y fortalece su internacionalización

Compartir en redes sociales

La ILC registró un crecimiento sin precedentes en el primer semestre de 2025, alcanzando cifras récord tanto en ventas nacionales como en exportaciones.

Entre enero y junio, la ILC vendió 16.471.929 unidades de 750 ml, un 33,9 % más que en el mismo periodo de 2024. Esta cifra supera incluso las ventas totales de 2013 (15.469.954) y 2014 (15.535.861), y también los resultados semestrales máximos de 2022 (15.938.600) aportados por la empresa. 

El gerente, Diego Angelillis Quiceno, atribuyó el éxito en parte a la expansión a cinco nuevos departamentos del Aguardiente Amarillo de Manzanares, con 6.815.654 botellas vendidas (+42,8 %), así como al sólido crecimiento del Ron Viejo de Caldas, con 6.825.747 unidades (+25,8 %).

Resultados financieros robustos

Los ingresos operacionales alcanzaron 159.611 millones de pesos, un incremento del 34,1 % respecto al año anterior. Las utilidades también mostraron un desempeño destacado, con un aumento de 26 %, para cerrar en 19.374 millones de pesos .

Exportaciones en auge

El proceso de internacionalización, pilar del Plan Estratégico 2024–2027, rindió frutos: se exportaron 968.709 unidades de 750 ml en el primer semestre, un aumento de 74,2 % (412.715 botellas adicionales) frente a 2024. Este volumen generó ingresos por aproximadamente 3,4 millones de dólares (unos 13.600 millones de pesos), lo que implica un crecimiento del 75,3 %.

También hay datos que muestran un repunte del casi 300 % en exportaciones entre enero y abril, con 655.603 unidades vendidas, principalmente de Aguardiente Amarillo (516.673 botellas, +410.704 u.) y Ron Viejo de Caldas(118.044) hacia mercados como EE. UU., España, Ecuador, Panamá, Perú, Bolivia, Italia y Francia.

Con ventas domésticas históricas, una sólida rentabilidad, y una expansión internacional sostenida, la ILC no solo reafirma su liderazgo en el mercado nacional, sino que avanza con paso firme hacia la internacionalización estratégica. Esta evolución consolidará sus marcas emblemáticas y potenciará nuevas oportunidades en el exterior.

Sigue leyendo