La JEP citó al exalcalde de Medellín Luis Pérez Gutiérrez para rendir testimonio sobre la Operación Orión en la Comuna 13, dentro de una investigación de crímenes cometidos por miembros activos de la fuerza pública y terceros, programada para el 20 de noviembre de 2025, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. El lugar exacto de la diligencia está por definirse y habrá presencia de representantes de víctimas.
Entre los exfuncionarios citados se encuentran Luis Pérez Gutiérrez, quien gobernó Medellín entre 2001 y 2004, así como Jorge Enrique Vélez García, exsecretario de Gobierno de Medellín entre 2001 y 2002, e Isaac Absalón Gaviria Zapata, exdirector ejecutivo de Metroseguridad. El testimonio se realizará ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas de la JEP, dentro del caso 08, subcaso Antioquia, con la presencia de víctimas.
La JEP avanza en la memoria y la reconstrucción de hechos
El hecho se enmarca en un periodo en el que Pérez Gutiérrez dirigió Medellín entre 2001 y 2004, durante el cual se ejecutaron operaciones militares en la Comuna 13, incluida la denominada Operación Orión, periodo que ha sido objeto de denuncias por violaciones a derechos humanos y desaparición forzada. La JEP ordena este testimonio como parte de la investigación de crímenes de la fuerza pública y terceros en Medellín durante el conflicto armado, con el objetivo de buscar verdad, responsabilidad y medidas de no repetición. Esta diligencia se relaciona además con proyectos de memorialización en La Escombrera y con acciones coordinadas entre el Ministerio de Culturas, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y diversas organizaciones de víctimas.
En cuanto a participación, representantes de las víctimas del caso 08, subcaso Antioquia, deberán estar presentes durante la diligencia. La memorialización en La Escombrera, ordenada por la JEP, contará con la participación de autoridades como el Ministerio de Culturas, la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín y organizaciones de víctimas, en un marco que busca esclarecer las operaciones militares de la época y contribuir a la memoria colectiva.
Sin citas textuales disponibles en el material recibido.
Con este desarrollo, La Veintitrés Manizales continúa informando sobre los avances del proceso de verdad y responsabilidad en Medellín, destacando la implicación de figuras clave en la historia reciente de la ciudad y la relevancia de la memoria como herramienta de reparación y no repetición en el marco de las políticas públicas y las memorias institucionales.
















