La normativa de conjuntos residenciales establece una multa de $ 416.000 por decoraciones de Navidad.

Compartir en redes sociales

Decoración de zonas comunes: marco normativo y recomendaciones

Con la llegada de diciembre, numerosos conjuntos residenciales y edificaciones del país se organizan para incorporar adornos festivos en sus áreas privadas y compartirlas en espacios colectivos.

La normativa de propiedad horizontal, vigente desde 2001 y registrada bajo el código 675-2001, establece que cambios estéticos o de estructura en fachadas o zonas comunes requieren aprobación previa de la asamblea general o de la administración, antes de ejecutar cualquier intervención.

Entre las categorías afectadas se encuentran instalaciones de iluminación, guirnaldas, figuras y otros elementos decorativos que puedan modificar la fachada o la imagen de las áreas de uso común. Quienes deseen decorar deben tramitar la autorización correspondiente ante la administración de su copropiedad y acatar las resoluciones que emita.

Puntos clave de la regulación

  • Qué se entiende por modificación estética: cualquier cambio visible que altere la apariencia de fachadas o zonas compartidas.
  • Quién otorga la aprobación: la aprobación puede recaer en la asamblea general o en la administración, conforme al reglamento interno de cada conjunto.
  • Consecuencias por incumplimiento: pueden aplicarse sanciones previstas en los estatutos de la copropiedad, dependiendo de la normativa interna.
  • Consejos prácticos para decorar: coordinar con la administración, respetar límites de zonas visibles desde el exterior y evitar modificaciones estructurales.

«La decoración de zonas comunes debe tramitarse ante la administración o la asamblea para evitar desajustes en la imagen del conjunto.»

— Laura Camacho, administradora de la unidad residencial Montaña Dorada

Para evitar conflictos, se recomienda revisar el reglamento de convivencia específico de cada copropiedad y consultar con la administración antes de instalar cualquier elemento decorativo.

Nota: las reglas pueden variar entre conjuntos, por lo que es fundamental verificar el reglamento interno vigente en cada propiedad.

Sigue leyendo